
Secciones
Servicios
Destacamos
f.s.a. / f.j.f.
Las Palmas de Gran Canaria
Sábado, 18 de marzo 2023
Los implicados en la presunta trama de corrupción hablaban en muchas ocasiones en clave, tratando de no dar pistas sobre los pagos a cambio de un tráfico de influencias. Sin embargo, la Policía Nacional se ha encontrado con grabaciones que no dejan espacio para la duda.
-Antonio Navarro (A.N.): El chaval de la quesería va a llevar todos los papeles de la quesería a la gestoría de tu tío.
-Taishet Fuentes (T.F.): Vale
-A.N.: ¿Me vas cogiendo por dónde voy?
-T.F.: Sí, sí.
-A.N.: Vale. Yo hablé con Juan Bernardo ya. El lunes regresamos para Tenerife, martes por la mañana me lo llevo para Madrid para hablar del tema de los fondos estatales y el jueves contigo. ¿Vale? (...)
-A.N.: Ya conseguí 5.000 euros para el equipo de fútbol.
-T.F.: 5.000 bolígrafos.
-A.N.: Tenemos 5.000 bolígrafos para el equipo de fútbol de la Quesería Montesdeoca y 5.000 de Antonio Bautista.
-T.F.: Muy bien, vale.
-A.N.: Y después me toca la asociación nuestra, a ver qué hacemos el año que viene.
-T.F.: Vamos a ver, vamos a ver, vas a meterte como Abramovich ahora.
-A.N.: Ja, ja, ja.
Quesería Montesdeoca es una de las empresas que recurrió a la trama en busca de aminorar una sanción, mientras que Antonio Bautista es el inversor que entró en contacto con los Fuentes, Navarro y el general Francisco Espinosa para expandir en Canarias su negocio de placas fotovoltaicas.
Abramovich es el magnate ruso que compró en su día el Chelsea de la Liga inglesa de fútbol y que lo vendió tras iniciarse el conflicto con Ucrania.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.