Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 1 de abril
El Gobierno garantiza que los intereses de Canarias estarán «bien defendidos» en la cumbre de Rabat

El Gobierno garantiza que los intereses de Canarias estarán «bien defendidos» en la cumbre de Rabat

Exteriores coordina la intensa agenda de la Reunión de Alto Nivel (RAN) en la que no habrá representación del Ejecutivo autónomo

Loreto Gutiérrez

Sábado, 28 de enero 2023, 16:54

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

El Gobierno estatal garantiza que todos los asuntos que afectan de forma directa a Canarias -delimitación de las aguas, inmigración irregular, relaciones comerciales- van a estar «bien defendidos» en la Reunión de Alto Nivel (RAN) que España y Marruecos celebran los días 1 y 2 de febrero en Rabat, pese a que no está previsto que en la cumbre haya representación del Ejecutivo autónomo.

La reunión de alto nivel, que no se celebra desde 2015, se había anunciado dos veces con anterioridad en la actual legislatura, -una en 2020 y otra en 2021, pero en ambas ocasiones Marruecos la suspendió de manera unilateral por roces con el Gobierno español.

Ahora, casi un año después de que Pedro Sánchez diera un giro a la posición española sobre el Sáhara al aceptar el plan de autonomía como la solución «más sólida, creíble y realista», la cumbre bilateral se celebra con una intensa agenda, que incluye varios puntos de especial importancia para Canarias.

Entre ellos destaca la delimitación de las aguas entre la costa marroquí y el archipiélago, pendiente hace décadas, y que ya ha sido objeto en los últimos meses de cuatro reuniones del grupo de trabajo encargado de definir los espacios marítimos de la fachada atlántica, reactivado tras la recuperación de las relaciones diplomáticas.

De hecho, estaba prevista una nueva reunión en enero pero se decidió posponer hasta después de la RAN. En tres de los cuatro encuentros de este grupo de trabajo sí ha estado presente un delegado del Ejecutivo canario, ya sea de forma presencial o telemática, aunque el Gobierno estatal prefiere hablar de «estrecha interlocución». Hasta el momento no ha trascendido el contenido de las negociaciones para delimitar las aguas.

El control de la inmigración irregular es otro de los asuntos clave en la agenda de la cumbre. En 2022 la llegada de pateras a las islas disminuyó un 30% respecto a 2021, año en el el que el flujo migratorio hacia Canarias se incrementó más de un 100%.

No cabe atribuir el descenso a un único motivo, pero el Gobierno estatal recalca que el ritmo de llegadas empezó a reducirse a partir de abril, tras el acuerdo de colaboración que Sánchez suscribió con Rabat. Se espera que de la cumbre salga el reforzamiento de la cooperación policial para incrementar el control de la inmigración.

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha coordinado la agenda de la reunión de alto nivel y ha mantenido varios contactos telefónicos con el presidente canario, Ángel Víctor Torres, quien le ha expuesto la posición de la comunidad autónoma sobre los asuntos que le afectan directamente.

Desde el Ministerio insisten en que los intereses canarios están bien representados con los miembros del Gobierno español que acuden a la cita de Rabat, con Sánchez a la cabeza.

Fuera de agenda van a quedar otros asuntos espinosos que no tienen cabida en la cumbre bilateral, como la autorización de Marruecos a empresas multinacionales para buscar petróleo y gas en la franja marítima que le separa de Canarias y en las aguas del Sáhara Occidental, sobre las que Rabat no tiene reconocida la soberanía.

A este respecto el Gobierno español mantiene que cualquier toque de atención sería una injerencia, porque las informaciones de las que dispone indican que todas las autorizaciones concedidas hasta ahora quedan del lado de las aguas marroquíes.

El conflicto del Sáhara, en el que España se ha posicionado a favor de los planes de Marruecos, tampoco estará previsiblemente dentro de la agenda oficial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios