Secciones
Servicios
Destacamos
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró en la jornada de ayer que en los próximos meses se va a hacer una contratación «muy potente» en Canarias para reforzar la plantilla de la Seguridad Social debido a que en ... zonas como Las Palmas de Gran Canaria llevan meses formándose largas colas de personas que acuden al edificio de la Seguridad Social en la calle Pérez del Toro esperando a ser atendidas.
Tres horas después, en un almuerzo con empresarios y sindicatos y a preguntas de éstos, el Ministro reconoció que «no quedaba otra que la contratación de interinos» y les derivó al Ministerio de Economía, que dirige Nadia Calviño para resolver el problema. «Habrá que apretar a Calviño para que Canarias tenga los trabajadores necesarios para resolver el caos que existe», señaló el secretario general de UGT Canarias, Manuel Navarro, que consideró un «parche» reforzar la Seguridad Social con interinos.
Escrivá, declaró en la antesala de un acto en donde entregaba distinciones por la acogida de migrantes en Canarias, señaló que ya se ha conseguido elevar de categoría a las dos delegaciones provinciales, lo que afirmó «va a permitir administrativamente tener un refuerzo de personal de determinadas características», a lo que unió la incorporación de un número «significativo» de personas.
En la misma línea, apuntó que en los próximos meses se va a producir una contratación «verdaderamente muy potente» para ver si se consigue «cubrir todas las plazas con interinos y después convertirlas en plazas definitivas», ya que admitió que lo que tiene que hacer es «un reforzamiento de plantilla muy fuerte en todas las islas y, sobre todo, en Gran Canaria».
El representante de los trabajadores de la seguridad social de la UGT, Gustavo Martín, valoró las declaraciones del Ministro Escrivá como «un bulto que intenta esconder», al recordar que ya hizo la misma promesa en cuanto a una ampliación de personas en las oficinas de Seguridad Social en Canarias. «El año pasado ya prometió estos aumentos y todavía no se han cumplido. Previsiblemente esto que dijo hoy tampoco lo cumpla. Estamos acostumbrados a que haga muchas promesas y luego ejecute pocas».
Por su parte, el portavoz de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, reclamó hoy al ministro Escrivá, que aproveche su visita a Canarias para «acabar de una vez, con las colas de la vergüenza» de las oficinas de la Seguridad Social por el déficit de personal para atender a la ciudadanía. El dirigente de NC instó al responsable gubernamental a aprovechar la visita a Canarias para responder, con soluciones efectivas, al «clamor» de todos los canarios, de administraciones como los cabildos y los ayuntamientos además de la unanimidad del Parlamento.
Campos opinó que el ministro debe plantear su estancia, en Las Palmas de Gran Canaria, como una «oportunidad para resolver, de una vez por todas, uno de los hechos más vergonzosos» ocurridos en la comunidad en los últimos años.
Para el portavoz de NC, «es hasta cierto punto comprensible que, en los peores momentos de la pandemia», se produjeran desajustes motivados por la mayor carga de trabajo afrontada por la gestión de los (ERTE) y el Ingreso Mínimo Vital, pero aclaró que es «injustificable que, en la actualidad, sigamos en la misma situación».
Campos expresó que las gestiones a realizar en las citadas oficinas son «absolutamente sensibles, esenciales para el día a día», que son derechos «garantizados y por los que se ha cotizado», que «no pueden ser desatendidos de esta forma por la Administración del Estado. Es «vergonzoso», insistió, que se obligue a las personas a hacer cola, desde altas horas de la madrugada, para entrar en las instalaciones o simplemente acercarse a la puerta de entrada para regresar a sus casas sin ser atendidos.
Campos recordó que Escrivá prometió en octubre, un refuerzo de 83 trabajadores para las islas que, según las organizaciones sindicales, fueron distribuidos entre todos los departamentos estatales, mientras que, a las oficinas de la Seguridad Social, llegó una parte mínima.
Noticia Relacionada
Lucía Álamo Valencia
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.