
Secciones
Servicios
Destacamos
Conrado Domínguez accedió sin problema alguno entre abril y septiembre de 2020 a contratos del Servicio Canario de la Salud (SCS) pese a que entonces no era director de ese organismo sanitario, sino secretario general técnico de la Consejería de Obras Públicas y desde marzo de 2020 miembro del Comité de Gestión contra la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19 que creó el entonces presidente Ángel Víctor Torres.
Así queda acreditado por la documentación a la que ha tenido acceso la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional en el marco del caso Mascarillas tras analizar los mensajes intercambiados en el año 2020 entre Conrado Domínguez y el dueño de la empresa RR7 United, Rayco González. RR7 fue la compañía contratada por el SCS para la compra de un millón de mascarillas del modelo 1860 de la marca 3M, material que nunca fue entregado y por el que el SCS pagó por adelantado 4 millones de euros.
Entre la documentación del Servicio Canario de la Salud a la que accedió Conrado Domínguez cuando no dirigía el SCS pero ya estaba en el Comité de Gestión se encuentra un expediente de contratación de Damco Trading Services SA. Esta empresa aparece en la querella presentada por la Fiscalía de Las Palmas por presunto delito fiscal. Damco Trading subcontrató a su vez los servicios de una sociedad propiedad de Miguel Ángel Ramírez, presidente de la Unión Deportiva Las Palmas, para sus operaciones con Sanidad.
Según los datos de la querella de la Fiscalía, Damco facturó al Servicio Canario de la Salud en 2020 un total de 15,8 millones de euros y en 2021 un montante de 2,7 millones de euros.
En mayo de 2020, RR7 United está en contacto con Domínguez para su contrato. La empresa, dedicada a la compraventa de coches, no tenía experiencia en el mundo sanitario y es por ello que Domínguez la orientó en todo momento sobre cómo formalizar el contrato.
El 19 de mayo, Rayco González pidió a Conrado Domínguez que le remita una carta en la que autoricen a RR7 United a comprar en nombre del SCS. La UDEF detalla en su informe que finalmente Domínguez envió al dueño de RR7 «una carta a nombre de la mercantil Damco Trading Services SA para la 'Formalización pedido material sanitario Servicio Canario de la Salud' con la idea de que Rayco la utilice de modelo para que él realice dicha carta». La UDEF llama la atención a la Fiscalía Europea, que instruye el caso Mascarillas, sobre el hecho de que «finalmente la carta es realizada por Conrado, pero éste informa a Rayco de que no va ponerle precio».
Tras varios mensajes sobre detalles del concreto y consultas con los intermediarios de la operación, el precio por unidad de mascarillas subió de 3,90 a 4 euros. La UDEF cree que el diferencial final de 100.000 euros (de 3,9 millones a 4 millones) fue para comisiones a repartir entre cinco personas, siendo una de ellas Conrado Domínguez.
Uno de los interrogantes del caso Mascarillas es el papel concreto del Comité de Gestión creado por Ángel Víctor Torres en 2020 y al que se incorporó Conrado Domínguez siendo secretario general técnico de la Consejería de Obras Públicas. Domínguez había sido director del SCS en la legislatura anterior, con Fernando Clavijo como presidente y José Manuel Baltar como consejero de Sanidad. Sectores del PSOE cuestionaron abiertamente la inclusión de Domínguez en el Comité de Gestión y posteriormente su designación de nuevo como director del Servicio Canario de la Salud.
Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Judicial registraron desde primera hora de ayer jueves la sede del Servicio Canario de la Salud (SCS) en Las Palmas de Gran Canaria por orden de la Fiscalía Europea, en busca de archivos relacionados con su exdirector Conrado Domínguez y su exdirectora de Recursos Económicos Ana María Pérez. Los nueve investigadores que participaron en este registro, ordenado en el marco del caso Mascarillas, entraron en esas dependencias del Gobierno canario minutos antes de las 8.30 horas en una diligencia que se prolongó hasta las 21.00 horas, momento en que abandonaron el edificio..
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.