Secciones
Servicios
Destacamos
Los presupuestos de la comunidad autónoma para 2025 recogerán «el céntimo forestal», un nuevo impuesto que gravará con «hasta dos céntimos» el litro de combustible y cuya recaudación tendrá como objetivo la protección de los espacios naturales e «impedir la desertificación en las islas con emergencia hídrica».
Así explicó el presidente, Fernando Clavijo, este nuevo gravamen al combustible y que viene a sumarse a los dos céntimos que ya están en vigor y cuyo destino final es el mantenimiento de las carreteras.
Apuntó Clavijo que esta iniciativa «ya está hablada con los cabildos» puesto que serán estas instituciones, si así lo deciden de manera voluntaria, quienes deban aplicarlo.
El cálculo del Gobierno es que, si todas las islas decidieran implantarla, los ingresos anuales para luchar contra el cambio climático en el archipiélago rondarán en torno a los 40 millones de euros. De esta manera, añadió, las corporaciones insulares ganarán «músculo económico» para afrontar estos retos, ya que este carácter finalista es obligatorio.
Durante el tiempo de réplica en una comparecencia en el pleno del Parlamento para detallar las conclusiones de los grupos de trabajo sobre el reto demográfico, el presidente subrayó que los profesionales del sector del transporte quedarán exentos de abonar este recargo sobre el impuesto de combustibles.
Este tratamiento excepcional será recogido en la disposición transitoria de la Ley de Presupuestos de la comunidad autónoma para el próximo año -que se aprobará por el Consejo de Gobierno este jueves- mediante la que se pondrá en marcha el citado céntimo forestal.
El céntimo forestal surge de una propuesta elevada al Gobierno por 17 expertos de toda Canarias conformado en una de las mesas de pilotaje creada por el Consejo de la Agenda Canaria 2030 y después de la advertencia lanzada por el Consejo Económico y Social (CES) de que el archipiélago invierte menos de un céntimo por cada metro cuadrado de espacio protegido.
Clavijo se remitió a los expertos para justificar esta medida y destacó que estos consideran «vital y urgente» la creación de un fondo financiero «eficaz y estable» para atajar las amenazas sobre el ecosistema canario. El Gobierno, según una nota de prensa de Presidencia, trata de revertir la escasez de recursos con la creación de un fondo financiero específico.
PSOE y Nueva Canarias criticaron este martes que el pacto CC-PP «que llegó al Gobierno de Canarias prometiendo una bajada de impuestos haga ahora exactamente lo contrario» y apueste por implantar un nuevo gravamen sobre el combustible.
Además, los portavoces de estas dos formaciones, Sebastián Franquis y Luis Campos, respectivamente, se mostraron «sorprendidos» porque esta medida deje fuera a los transportistas profesionales cuando, recientemente, el Gobierno vetó una proposición de ley para recuperar la bonificación del 99% en el combustible profesional, que estuvo en vigor en los años 2022 y 2023, y que beneficiaba a 20.000 pymes y autónomos y en torno a 5.000 agricultores y ganaderos.
Asimismo, mantienen los dirigentes de la oposición que con esta propuesta «se demuestra que sí puede haber impuestos de carácter finalista», un extremo que el Ejecutivo ha rechazado, explican, para justificar su negativa a aplicar una tasa turística.
En el caso del PSOE, Franquis mostró su rechazo frontal a este nuevo impuesto que además, señaló, «deja la responsabilidad de aplicarla en manos de los cabildos».
Por su parte, Campos se mostró partidario de que se estudie este céntimo forestal pero reiteró su sorpresa porque «en vez de bajar impuestos, tal como prometieron, los suben».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.