Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 8 de junio
La presidenta del PP en Canarias, Australia Navarro, junto al diputado Guillermo Mariscal, este lunes, valorando los presupuestos del Estado. EFE
El PP dice que los presupuestos del Estado «dan la espalda a Canarias»

El PP dice que los presupuestos del Estado «dan la espalda a Canarias»

Los diputados populares denuncian que no cumplen con el Régimen Económico y Fiscal ni con el Estatuto de Autonomía del Archipiélago

EFE

Santa Cruz de Tenerife

Lunes, 2 de noviembre 2020, 13:40

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los diputados canarios del Partido Popular en el Congreso presentarán enmiendas al proyecto del ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2021 «en lo que toca a Canarias» porque consideran que supone un retroceso en inversión media para las islas e incumple el Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) y el Estatuto autonómico, entre otros motivos.

Así lo ha dicho este lunes en rueda de prensa la presidenta del PP de Canarias, Australia Navarro, acompañada por los diputados nacionales Ana Zurita y Guillermo Mariscal, quienes han coincidido en que el proyecto de PGE del Gobierno de España «da la espalda a Canarias».

«Con respecto a los 7.000 millones de euros que ha dicho el Gobierno que irán para las islas, en realidad se refiere a la financiación autonómica, es decir, al dinero que nos viene para afrontar servicios fundamentales y que se desvía al resto de comunidades. Por lo tanto, estos 7.000 millones no forman parte específica de la ficha financiera que nos corresponde», ha explicado Navarro.

La presidenta regional popular ha añadido en esa línea que fue su partido el que pudo desligar en su momento los fondos REF de la propia financiación autonómica.

Tampoco son las mejores partidas para Canarias, como según Navarro ha asegurado el presidente de Canarias (Ángel Víctor Torres), porque desaparecen una serie de partidas «imprescindibles» para el archipiélago, especialmente en un «complicado» momento social, económico y sanitario, con un 25 % de paro y un 35 % de la población en riesgo de pobreza o exclusión y tras una caída del PIB del 20 %, ha detallado.

Desaparecen así los 30 millones de euros destinados a la lucha contra la pobreza, los 3 millones para la educación de entre 0 a 3 años, la implantación de banda ancha (5 millones), el impulso a la investigación y el desarrollo (7,5), el convenio de obras hidráulicas (42), el plan de costas (6), el plan de viviendas (18), o los 15 millones de euros del plan de infraestructuras turísticas, ha enumerado Navarro, entre otras cuentas.

El Gobierno tampoco cumple con los 1.200 millones de euros pendientes de la sentencia por el convenio de carreteras que adeuda el Estado a Canarias, ha apostillado la presidenta popular.

Para la diputada Ana Zurita, los PGE tampoco responderían a la cohesión territorial, un aspecto esencial que establecen los fondos de reconstrucción europeos, porque se reducen la aportación en el convenio de carreteras o las inversiones en puertos y aeropuertos, mientras en la península continúan los «grandes proyectos» en infraestructuras, ha ejemplificado.

Y tampoco cumplen con la necesaria transición ecológica porque, a su juicio, se anulan «por completo» los convenios para obras hidráulicas, entre otras cuestiones.

«Estos presupuestos son irreales y (están) desfasados, no responden al momento que vive España ni Canarias. Nos condena a la miseria y a la pobreza y no garantizan la igualdad entre territorios» ha insistido Zurita.

El diputado del PP por la provincia de Las Palmas, Guillermo Mariscal, ha dicho por su parte que estos presupuestos aumentarán los gastos, subirán los impuestos y generarán, por lo tanto, más deuda, lo que a su vez provocará más desempleo, y tampoco generan confianza ni atraen inversiones.

También podrían provocar más déficit, dado que los ingresos estimados no se completan con los gastos y no son, por lo tanto, «autosuficientes», según el diputado, quien ha recordado asimismo que cada canario debe ya unos 5.000 euros solo por los gastos de este año.

«Los diputados canarios presentaremos todas las enmiendas que ajusten las necesidades de las islas ante estos presupuestos que nos abandonan, algo significativo teniendo en cuenta que los partidos políticos que conforman el Gobierno canario son los mismos que en el Gobierno central», ha observado Mariscal.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios