

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Derechos Sociales anunció ayer a las organizaciones no gubernamentales que adelantará dos meses la convocatoria para recibir las subvenciones del Gobierno de Canarias cuya cuantía, además, se verá duplicada y superará los seis millones de euros.
En ese sentido, la consejera Noemí Santana trasladó al tercer sector que en los próximos días saldrá en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la convocatoria de subvenciones para este ejercicio de 2020, mediante concurrencia competitiva, destinada a la ejecución de proyectos en las áreas de personas mayores, inmigración, voluntariado e inclusión social. El montante de las mismas asciende a 6.498.000 euros, lo que supone un incremento del 52% frente a la cantidad destinada el año pasado y tiene como objetivo ayudar a paliar las consecuencias sociales derivadas del Coronavirus. Además, Santana destacó que esta convocatoria, y a pesar del estado de alarma sanitaria, se adelanta dos meses con respecto a 2019, año en el que se publicaron en el mes de julio.
La titular de Derechos Sociales hizo este anuncio en la reunión del comité de gestión social celebrado ayer y en el que están presentes - además del presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres, la consejera de Educación y parte del equipo de Derechos Sociales-, la plataforma del Tercer Sector representada por Antonio Rico, de Cruz Roja; Miguel Déniz, de Once; y Caya Suárez, de Cáritas; así como los colegios oficiales de Trabajo Social del archipiélago.
En este encuentro, Noemí Santana trasladó a las entidades sociales su total respaldo a la labor que desarrollan estas organizaciones para atender a las personas más vulnerables afectadas por la crisis sanitaria y que ha situado a muchos hogares de las Islas en grave riesgo de exclusión social. «Les necesitamos ahora más que nunca», dijo la consejera, que calificó a las ONG como «el brazo» de la administración al que las subvenciones anunciadas «dan músculo».
Agregó que «es muy importante también que les tengamos como asesores del Gobierno. Nadie mejor que las asociaciones y trabajadoras sociales conoce la realidad social. Por eso fundamental que igual que ha habido expertos sanitarios en la gestión de la crisis derivada de la pandemia, en la gestión social contemos con los mejores expertos y expertas en materia social».
Por eso, se comprometieron a respaldar su acción. Según manifestó la consejera de Derechos Sociales, «el respaldo al Tercer Sector no se lo damos solo con palabras y con ánimo: se lo damos ampliando y adelantando ayudas y plazos. Las entidades del Tercer Sector son un brazo que ayuda al Gobierno y vamos a darle músculo».
En nombre de la Plataforma del Tercer Sector, el presidente de Cruz Roja, Antonio Rico, manifestó su satisfacción por que el Gobierno de Canarias les haya «escuchado» y «abierto caminos» para contar con su experiencia a la hora de abordar la asistencia a los colectivos más vulnerables. Indicó que Santana se comprometió a entregarles un documento para hacer aportaciones.
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.