

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Las Palmas de Gran canaria.
Jueves, 17 de diciembre 2020, 00:00
El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, se mostró ayer contrario a macrocampamentos para albergar a inmigrantes, como el de Barranco Seco de Gran Canaria, y partidario de soluciones «dinámicas» ante el fenómeno migratorio que afecta a Canarias.
Fernández Marugán realizó esta valoración tras reunirse con el Diputado del Común de Canarias, Rafael Yanes, quienes coincidió en rechazar la «improvisación» con la que se actuó en el campamento ya desmantelado de Arguineguín, en el municipio turístico de Mogán, y en la falta de garantías de los derechos humanos de los inmigrantes que allí se alojaron. Los dos defensores y garantes de los derechos de los ciudadanos lamentaron también que la experiencia de la ola migratoria que afectó a Canarias en 2006 no haya servido de lección en esta ocasión y confiaron en que «no se vuelva a cometer el mismo error» en los años venideros.
En el campamento de Arguineguín se retuvo a los inmigrantes más tiempo de lo debido, no se respetaron las condiciones de seguridad frente a la covid-19, hubo ausencia de higiene y carecía de espacio para albergar a las personas que acogió, que llegaron a sobrepasar las 2.600 en noviembre, dijo Fernández Marugán. Esa falta de garantías en los derechos humanos motivó que se requiriera el desmantelamiento de este campamento al Ministerio del Interior, al que señaló que volverá a dirigirse en caso de que se repitan situaciones como las del muelle de Arguineguín, si bien entiende que la gestión de ahora es diferente.
Fernández Marugán, de visita oficial en Canarias, recordó que personal del Defensor del Pueblo se desplazó en las últimas semanas a todas las islas y después a Gran Canaria, en particular, para conocer el campamento de Arguineguín, y que con toda la información recabada entonces y la que él obtenga en estos días se redactará un informe que se presentará a las Cortes. Será a partir del 14 de febrero del próximo año, indicó el Defensor del Pueblo, quien además se preocupó por la situación de los menores no acompañados y, en concreto, por los problemas que tienen para practicar deportes como el fútbol, lo que favorece su integración.
Yanes explicó que un ayuntamiento de Gran Canaria y el de Arafo, en Santa Cruz de Tenerife, no han podido federar a menores como futbolistas ante los requisitos que exige la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), cuestión que tratará de resolver el Defensor del Pueblo.
Fernández Marugán reconoció el esfuerzo del Gobierno de Canarias para atender a los menores inmigrantes no acompañados y también valoró el trabajo en la atención de los migrantes por parte de las cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, así como la respuesta ciudadana ante este fenómeno. «El comportamiento de los ciudadanos canarios es dignísimo» y puede que sea así «porque saben lo que significa emigrar», recalcó.
Yanes trasladó al Defensor del Pueblo otros asuntos que afectan a las islas, como las quejas que le han llegado por la dificultad que tienen muchos ciudadanos para solicitar cita previa en la Seguridad Social y en el Servicio Público de Empleo Estatal, en un momento en el que se precisa de agilidad en la respuesta de estos organismos debido a la crisis provocada por la pandemia.
Fernández Marugán se reunió también con el exdelegado del Gobierno en Canarias José Segura, ahora director de Casa África, por sus conocimientos sobre el fenómeno migratorio, así como con el exdiputado del Común Jerónimo Saavedra. Por la tarde tenía previsto celebrar un encuentro con el presidente del Ejecutivo canario, Ángel Víctor Torres.
Además, el Defensor del Pueblo se reunirá hoy con los representantes de cinco ONG y visitará las instalaciones del campamento de Barranco Seco, una vista que el Estado ha denegado por el momento a diputados del PP y eurodiputados de otras fuerzas.
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.