

Secciones
Servicios
Destacamos
La Mesa y, en particular, la presidenta del Parlamento, no han querido esta vez pasar por alto la falta de paridad en las candidaturas que han presentado los tres grupos mayoritarios -Coalición Canaria (CC), Partido Socialista Canario (PSC) y Partido Popular (PP)- al renovar los órganos de control, que son las únicas con posibilidades reales de prosperar.
Así, Carolina Darias indicó ayer haber encargado a los Servicios Jurídicos de la Cámara un informe «escrito» en el que figure la alegación verbal que hizo el letrado-secretario general, Salvador Iglesias, en una reunión de Mesa anterior que, algunos asistentes calificaron de «intensa» y «polémica».
Según entendieron de la explicación jurídica ofrecida, tanto la ley orgánica sobre igualdad como la canaria vinculan directamente solo a la «Administración Pública de Canarias», y no al Parlamento, y tampoco establecen una obligación clara de que las candidaturas elevadas por la Cámara tengan que reflejar una composición equilibrada entre mujeres y hombres.
«Si el informe indica que no hay preceptos para aplicar las leyes de igualdad, entonces instaré a los grupos parlamentarios a que con carácter inmediato introduzcan las modificaciones pertinentes en las leyes que correspondan», anunció la presidenta, dado que «mi compromiso por la igualdad, como el del resto de esta Cámara, no se puede poner en duda».
Al margen de lo que dictaminen los Servicios Jurídicos, Carolina Darias dio a entender su malestar por que la voluntad de aplicar la paridad haya quedado finalmente «al albur de la voluntad política». No obstante, emplazó a los portavoces reunidos ayer en la junta, a «caminar juntos en defensa de la igualdad», admitiendo al mismo tiempo que «los últimos acontecimientos pueden no haber sido los más adecuados».
El encargo del informe se produce tras el anuncio de Podemos de acudir a la Justicia.
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.