
Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias «exige» al Ministerio de Infancia que active ya la contingencia migratoria extraordinaria, esto es, que se reconozca que su sistema de acogida de ... menores migrantes no acompañados supera tres veces su capacidad de acogida ordinaria, lo que «activaría» el real decreto que modifica la Ley de Extranjería y, con ello, comenzaría la distribución de los chicos a otras comunidades.
Así lo afirmó este lunes el portavoz del Ejecutivo regional y viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno.
«Exigimos a la ministra de Infancia [Sira Rego] que cumpla con la palabra dada hace diez días y que declare la contingencia migratoria extraordinaria en Canarias, lo cual nos permitiría poner el contador en marcha del real decreto ley aprobado el 18 de marzo y comenzar con la distribución de los menores migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias. Ahora mismo, el tema del auto del Supremo y este están en el tejado del Gobierno del Estado y, por lo tanto, el Estado tiene que cumplir con Canarias y ayudar a solventar esta situación de emergencia grave que llevamos viviendo muchos meses. Se acabaron las excusas. El Gobierno del Estado ya no tiene excusas. Solo queda que cumpla con la ley y con Canarias».
Preguntado por si sabía las razones por las que aún no se ha declarado esta situación de contingencia migratoria extraordinaria, Cabello dijo desconocerlo. «Lo solicitamos hace ya varios meses, no sabemos por qué no lo ha hecho. En torno al Día de Canarias la ministra estuvo aquí y dijo que quiere comenzar el reparto antes del verano. Para ella es fundamental la declaración de contingencia, pero no entendemos porqué no se ha realizado, porque se dan objetivamente los elementos para que así lo haga. Canarias tiene superada ampliamente su capacidad de acogida. Son 5.700 menores los que están en el sistema de las islas. Entendemos que ya es una realidad la situación de contingencia migratoria extraordinaria», dijo.
Cabe recordar que el propio decreto establece que las comunidades deben contar con al menos tres plazas por 100.000 habitantes para menores extranjeros solos, y en base a ello al archipiélago le correspondería acoger a unos 720 menores, el 12,7% de los que tutela en la actualidad.
De forma paralela, el Gobierno de Canarias y el central han establecido un «calendario de reuniones» para dar cumplimiento al último auto del Tribunal Supremo con respecto a la acogida de los 1.200 menores extranjeros no acompañados con asilo. «El auto del Supremo establece 15 días para la acogida en el Sistema de Protección Internacional y da un plazo de 30 para que sea efectivo», recordó Cabello. «Hay una conversación abierta [con el Ministerio de Migraciones], pero necesitamos que esas conversaciones se plasmen en documentos y en realidades y se comiencen a realizar las derivaciones de niños y niñas no acompañados hacia las comunidades autónomas. Simplemente es tener la voluntad de cumplir. La conversación está abierta. Nosotros colaboraremos, pero la responsabilidad es del Estado».
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, anunciaba antes de la comparecencia de Cabello el inicio de estas conversaciones y recordó que el 28 del pasado mes –un día antes de la vista en el Supremo– el Estado envió a Canarias un «protocolo» como «base» para cumplir el auto. Torres señaló que Canarias apeló al Supremo porque «no veía que hubiera una salida con un cambio legislativo» para dar respuesta a los menores migrantes solos que acoge, pero ahora que se ha modificado la ley hay «una respuesta para todos los menores, para los que piden asilo y los que no». Sin embargo, el Supremo entiende que los derechos de los menores asilados son competencia exclusiva del Estado, siendo compartida con las regiones la «condiciones materiales de acogida».
.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.