Borrar
Imagen de archivo que recoge uno de los momentos en los que interviene la diputada de CC, Ana Oramas. EFE
El Congreso pide que las corporaciones locales puedan hacer uso de la totalidad del superávit

El Congreso pide que las corporaciones locales puedan hacer uso de la totalidad del superávit

Ana Oramas (CC) logra el apoyo de todos los grupos de la oposición a su iniciativa en contra del voto de PSOE y Unidas Podemos

L.G.

Madrid.

Miércoles, 30 de septiembre 2020, 01:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La comisión de Hacienda del Congreso aprobó ayer una moción de Coalición Canaria (CC) en la que se insta al Gobierno a autorizar a todas las corporaciones locales -ayuntamientos, cabildos y diputaciones provinciales- puedan utilizar la totalidad de su superávit y remanentes de tesorería para hacer frente a la situación de emergencia sanitaria, social y económica generada por la pandemia del coronavirus.

La iniciativa nacionalista salió adelante con el apoyo de todos los grupos parlamentarios de la oposición y los votos en contra de PSOE y Unidas Podemos.

La representante de CC en la Cámara Baja, Ana Oramas, lamentó la posición de los dos partidos que integran la coalición de Gobierno, porque a su juicio evidencia la falta de apoyo del Ejecutivo estatal «a quienes ahora mismo necesitan más ayuda». La diputada nacionalista aseguró que a la hora de defender a las corporaciones locales no debería haber colores políticos, porque «hablamos de ayuntamientos, cabildos y diputaciones de todas las formaciones, que ahora mismo están estranguladas y con graves problemas de liquidez, sin margen alguno de maniobra para atender a los ciudadanos que tocan en sus puertas para buscar ayuda», añadió.

En esta línea, Oramas recalcó que al no poder hacer uso del dinero que tienen los bancos por los límites de la ley de estabilidad financiera, los ayuntamientos «no solo no pueden pagar las nóminas, sino que no pueden contratar personal para atender la emergencia social, o en el caso de Canarias, hacer frente a la limpieza de los colegios, por ejemplo», señaló.

Inicialmente la moción de CC hacía referencia únicamente al uso del superávit de ayuntamientos y cabildos, pero Oramas aceptó ampliar el alcance para extender su propuesta a las diputaciones provinciales como le solicitaron otros grupos parlamentarios y sumar así más apoyos a su iniciativa. Frente a la negativa de PSOE y Unidas Podemos, la diputada nacionalista aseguró que para posibilitar el uso de la totalidad del superávit y los remanentes de tesorería de todas las entidades locales del Estado solo haría falta voluntad política. «Es posible hacerlo si el Gobierno tiene la voluntad, y se puede hacer de forma urgente trayendo a este Congreso la medida que contaría, estoy segura, con el apoyo de todos los partidos», señaló.

Durante la defensa de la moción aprobada ayer, Oramas recordó que las corporaciones locales son las administraciones más cercanas al ciudadano y en la situación actual necesitan con urgencia poder hacer uso de todos sus recursos. «El ayuntamiento es la primera puerta a la que se toca cuando llegan los problemas», expuso, «y la realidad es que ahora mismo esas corporaciones locales tienen el dinero para poder ayudar pero no pueden usarlo y se encuentran con familias a las que no se puede atender mientras se ven obligados a dejar el dinero en los bancos», añadió.

En el caso de Canarias, la diputada recordó que la Comunidad Autónoma hace frente a una caída de ingresos del 40%, los cabildos de un 50% y los ayuntamientos de un 30%, una situación ante la que entiende que se debe dar una respuesta distinta a la de ver que «su dinero se queda en los bancos», expuso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios