

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 25 de septiembre 2023, 19:54
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, prevé solicitar al vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Margaritis Schinas un encuentro al «más alto nivel» en Bruselas para analizar con las islas griegas, Lampedusa y Canarias la situación migratoria y reclamar «mayor implicación» por parte de Europa.
Así lo anunció en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Agua del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, que ejerció este lunes de portavoz del Ejecutivo regional. También señaló que Clavijo solicitará este encuentro cuando asista en los próximos días a un foro vinculado al Atlántico 2023, junto a los presidentes de la Xunta de Galicia y el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, y en donde mantendrá una reunión con la vicepresidenta de la Comisión Europea para abordar la situación migratoria de Canarias.
Será entonces cuando pida «una reunión al más alto nivel en Bruselas donde estén las Islas Griegas, Lampedusa y Canarias», ya que son en estos tres territorios donde se está enfocando, dijo, de «manera más intensa», los procesos migratorios. Además agregó que reclamará una «mayor implicación» de Europa en la respuesta que se está dando a la situación migratoria.Clavijo también mantendrá en los próximos días un encuentro con el presidente de Madeira, Miguel Machado, en el archipiélago portugués, para abordar ambos los retos que tienen en común y con el resto de Regiones Ultraperiféricas (RUP).
Noticia relacionada
La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, defendió que tiene informes jurídicos de expertos en derecho internacional y que avalan que los entierros de migrantes que mueren en alta mar son costes que debe pagar el Gobierno central. Explicó que se reunirá con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, a quien entre otras cuestiones le va a aportar documentación desde el año 2020 para exponerle por qué su negativa a costear los enterramientos de los futuros migrantes que vengan fallecidos en alta mar.
Bueno incidió en que la «precisión» se encuentra en los migrantes que mueren en alta mar aunque, dijo, «el PSOE quiere confundir a la población» y tachándolos de «insolidarios» o «racistas» por la decisión adoptada por el ayuntamiento grancanario en relación a los enterramientos de inmigrantes.Además, matizó, que «se basan en el decreto del año 74, un decreto franquista que dice que se entierran todos los fallecidos en el término municipal», aludiendo la alcaldesa de Mogán que ella entiende por término municipal que «no es aguas nacionales porque todos vienen fallecidos en aguas nacionales».
Añadió que a ello hay que sumarle un decreto del año 2011 de Salvamento Marítimo «donde concreta que son los responsables de salvar vida, que dependen del Ministerio de Fomento y son ellos los que van a la búsqueda del rescate de esos migrantes fallecidos en alta mar y no fallecidos».De este modo, Bueno subrayó que si la embarcación es de Fomento y las aguas son nacionales, «no» pueden decir que son los ayuntamientos los «responsables de los enterramientos cuando mueren en alta mar».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.