

Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, considera que la declaración de emergencia migratoria en el archipiélago por parte del Ministerio de Migraciones evidencia «que el Gobierno de España mantiene distintos discursos» en esta materia.
Antes de una reunión con los rectores de las dos universidades públicas, hizo hinzapié en la descoordinación existente entre los distintos ministerios puesto que el ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, «por un lado, dice que hay medios suficientes» para atender los flujos de migrantes que llegan a las islas «y que se actúa correctamente» y «por otro lado declara la emergencia».
En este sentido, Clavijo se mostró «más por la emergencia» que busca agilizar los procedimientos administrativos para ampliar la capacidad de acogida de los centros en las islas y ejecutar obras con adjudicaciones directas.
Esta misma noche, el titular de Migraciones, José Luis Escrivá, llega a las islas y mañana estará en El Hierro acompañado del presidente canario. En esta visita se abordarán las medidas que se requieren para paliar la situación «que es de emergencia y eso lo ha entendido el ministro de Migraciones».
Recordó el presidente canario que de los tres ministerios con los que se ha reunido, Escrivá fue el único que reconoció que se iba a producir un incremento en las llegadas de migrantes y con ello la necesidad de adaptar los centros.
En cambio, Canarias sigue sin respuesta respecto a los menores no acompañados, que están llegando una media de 100 al día y mantienen los recursos «desbordados». Este asunto, puntualizó Fernando Clavijo, es responsabilidad de Europa y de España «y no lo tiene que seguir asumiendo canarias en solitario».
Por otro lado, señaló que Canarias no desiste de contar con un interlucutor único con el Estado, como fue María Teresa Fernández de la Vega en 2006, porque «una cosa es la coordinación del teniente general de la Guardia civil que coordina la operatividad y otra cosa es el mando político para aunar una respuesta de los distintos ministerios del Gobierno central».
Insistió el presidente en que «este no es un problema de Canarias, sino de España y de la Unión Europea y que está soportando Canarias».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.