Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 18 de marzo
Imagen de archivo de una reunión de Fernando Clavijo con María Jesús Montero. EFE
El acuerdo para el reparto de los migrantes tutelados por Canarias se retrasa a marzo

El acuerdo para el reparto de los migrantes tutelados por Canarias se retrasa a marzo

La suspensión de la reunión entre Clavijo y Montero, por enfermedad de ésta, pospone el pacto de la ficha financiera

Patricia Vidanes Sánchez

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 12 de febrero 2025, 09:01

Cuando parecía que el acuerdo Estado-Canarias sobre el reparto extraordinario de menores migrantes que tutela la comunidad autónoma estaba al alcance de la mano, la suspensión de la reunión prevista para este miércoles 12 entre el presidente Fernando Clavijo y la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, alarga la agonía

De esta manera, y una vez que sólo resta cerrar la financiación para sellar el acuerdo de reparto de 4.400 menores no acompañados, habrá que esperar ya a marzo para alcanzar un acuerdo con el Gobierno central, una vez que se ha consensuado la fórmula que se aplicará para ello sin tener que, por el momento, retocar la Ley de Extranjería.

El presidente canario, a través de su gabinete, remitió este miñercoles un audio a los medios de comunicación para informar del punto exacto en el que se encuentran las negociaciones en esta materia. Así, Clavijo explicó que pese al contratiempo que supone el aplazamiento de la reunión con Montero, confía en que se pueda «tener el decreto ley o la proposición de ley » sobre el reparto de menores migrantes no acompañados «a lo largo de los primeros días de marzo».

«No obstante, le hemos dejado toda la información a su jefe de Gabinete a ver si podemos avanzar con el objetivo de a final de mes» tener una reunión con los grupos políticos una vez desbloqueada la financiación. El presidente regional se trasladó el martes por la tarde a la capital de España para esta reunión que a última hora del martes se tuvo que cancelar así como el resto de la agenda de Montero.

El jefe del Ejecutivo canario lamenta no poder tratar con la ministra la «agenda canaria» y su grado de ejecución, que quedará para otra ocasión, pero también reconoció que «quizás ahora lo más urgente e importante es poder trasladar la urgente necesidad de cerrar la financiación» del reparto de menores migrantes no acompañados «para reunir a los grupos políticos».

Aunque la solución que se intenta cerrar es la más viable en estos momentos, el presidente canario ya reconoció en sede parlamentaria el pasado martes que la distribución de los menores migrantes entre las diferentes comunidades autónomas –4.000 de ellos tutelados por Canarias y 400 por Ceuta– es un «parche», pero también supondrá un «alivio» para la red de acogida del archipiélago.

El Gobierno de Canarias lleva largo tiempo reclamando soluciones al Gobierno de España y a la Unión Europea soluciones y apoyo para el problema que supone la atención a un desorbitado número de niños y niñas llegados a Canarias en su mayoría en pateras o cayucos a través de la mortal ruta atlántica.

Pero los negociaciones se han alargado más de lo deseado debido al rechazo a cualquier acuerdo razonable por parte de las comunidades autónomas en las que gobierna el PP. Ahora, una vez que la financiación para el reparto extraordinario esté garantizada y la Abogacía del Estado entregue el informe sobre si es posible realizarlo mediante un decreto ley, quedaría reunirse con los grupos políticos para cerrar el texto y aquellas mejoras que quisieran introducir, llevándolo luego al Consejo de Ministros y al Congreso, respectivamente.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El acuerdo para el reparto de los migrantes tutelados por Canarias se retrasa a marzo