

Secciones
Servicios
Destacamos
Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP) han asumido el reto lanzado por el secretario general del Partido Socialista Canario (PSC), Ángel Víctor Torres, cuando éste les incitó a buscar en otros partidos la mayoría que ambos necesitan -36 votos- para renovar los órganos de control externo.
Así que, cuando tocaron a la puerta de Nueva Canarias (NC) y Podemos, estos abogaron por abrir la negociación a «todos» los grupos presentes en la Cámara, incluyendo no solo al grupo Mixto de Casimiro Curbelo, sino también a los socialistas.
Ello a pesar de que su máximo dirigente insistiera un par de semanas atrás en que su organización no participaría de ningún acuerdo con CC y PP. Especialmente ahora, cuando se acaba de sustanciar el relevo de Luis Ibarra en la Presidencia de la Autoridad Portuaria de Las Palmas. Ángel Víctor Torres desplazó a la siguiente legislatura la renovación de la Audiencia de Cuentas, el Consejo Consultivo y el Diputado del Común.
Los portavoces de los grupos que impulsan esta nueva negociación hablarán en el día de hoy para ver qué posibilidades reales hay de alcanzar un acuerdo y evitar que los órganos sigan en funciones. Se invitará al PSC, pero hasta ayer nadie pudo asegurar si este partido se replantearía su posición.
«Se trata de un gesto de responsabilidad», comentó la portavoz del grupo Popular, Australia Navarro, quien subrayó que se «respetarán» los nombres de las candidaturas, al menos por ahora. Porque para el portavoz de Coalición Canaria, José Miguel Ruano, «va a ser difícil; si se amplía la base de negociación, habrá que asumir renuncias y aceptar otras propuestas que puedan surgir».
La portavoz de Podemos, Noemí Santana, no pudo dar una respuesta clara sobre si mantendrá o no sus propuestas; «ya se hablará cuando nos veamos» hoy, contestó.
En cualquier caso, para Santana este paso representa un «avance respecto de quienes no se han querido mover hasta ahora», y recordó que promover una negociación que vinculara a todos los grupos parlamentarios «ha sido una fórmula que nosotros hemos defendido de un modo particular».
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.