CC-NC venden nacionalismo canario frente a la «pelea» de siglas estatales

El cabeza de lista al Congreso afirma que el 10N es una oportunidad para que el enfado de la gente se traduzca en un «voto canario». María Fernández recalca que se votan diputados canarios.

EFE / Las Palmas De Gran Canaria

Coalición Canaria y Nueva Canarias (CC-NC) vuelven a concurrir juntas a unos comicios generales, los convocados para el 10 de noviembre, en una apuesta por el nacionalismo canario «frente a la fractura y la pelea» que observan en las formaciones españolas «de derechas y de izquierdas».

Así lo subrayó ayer el cabeza de lista de esta alianza electoral por Las Palmas, Pedro Quevedo, de NC, quien estimó que la política española «ha estado cinco meses sufriendo un espectáculo lamentable en el que todos los que tenían la responsabilidad de hacer viable un Gobierno, tal y como les había mandatado la ciudadanía con sus votos, han sido incapaces, provocando un daño extraordinario a las políticas del Estado y, singularmente, a Canarias».

«Había un montón de convenios y compromisos conseguidos que se han quedado durmiendo el sueño de los justos por esta parálisis política», de ahí que, estas dos «fuerzas políticas de indudable obediencia canaria» concluyan «que ésta es la oportunidad para que el enfado de la gente con quienes han bloqueado la política española» se traduzca en un «voto canario», dijo el también concejal de Las Palmas de Gran Canaria.

«Si no estamos los canarios allí, nos pasan por encima. El ninguneo es la norma, y la única forma de defenderse es juntos, que es lo que estamos haciendo», recalcó Quevedo.

El exdiputado nacional de NC consideró que si esta coalición electoral logra «el número suficiente de diputados en Madrid podrá ser determinante».

«En ese momento será cuando podamos hacer lo que necesita esta tierra: apretar con dureza absoluta y utilizar el ser indispensables para trabajar» incidió.