Borrar
Directo Intercambio de reproches entre Clavijo y Torres por la crisis migratoria
La consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias, Matilde Asián. C7
Canarias se prepara para dar la batalla de la financiación autonómica

Canarias se prepara para dar la batalla de la financiación autonómica

Fondos estatales. ·

CC y PP advierten que la negociación no puede estar condicionada por las exigencias de Cataluña

Loreto Gutiérrez

Domingo, 17 de septiembre 2023, 23:14

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El compromiso de la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, de abordar la reforma urgente de la financiación autonómica -el reparto de los recursos del Estado entre los distintos territorios- si el PSOE logra los apoyos necesarios para mantenerse en el Gobierno, ha puesto en guardia a Canarias, que teme salir perjudicada en una negociación condicionada por las exigencias de los nacionalistas catalanes, y se prepara para «plantar cara» en defensa de que el nuevo modelo reconozca y compense las especificidades del archipiélago.

Los partidos que integran el Ejecutivo canario, CC y PP, comparten la necesidad de actualizar el sistema vigente, pendiente de renovación desde 2014, pero exigen que sea fruto de un acuerdo multilateral en un foro en el que estén presentes todas las autonomías, frente a la bilateralidad que reclama Cataluña.

En el contexto de incertidumbre política abierto tras las elecciones generales del 23J, CC ha adelantado que la financiación será una de las prioridades de la agenda canaria en Madrid, y a través de su diputada en el Congreso, Cristina Valido, plantea la necesidad de que se establezca un plazo definido de tiempo para la reforma del sistema.

De hecho, en el acuerdo político que CC suscribió en agosto con el PP, por el que votará a favor de la investidura de Feijóo, se recoge el compromiso de impulsar en los próximos dos años un nuevo modelo de financiación que garantice la suficiencia financiera de los servicios públicos esenciales -educación, sanidad, servicios sociales y dependencia- con plena separación de los recursos del REF y que se pondere de forma adecuada el peso de insularidad o los niveles de pobreza.

Estos mismos términos son los que CC planteará como condición al PSOE para sentarse a negociar su apoyo a una eventual investidura de Pedro Sánchez si, como todo apunta, Feijóo fracasa en su intento.

El hecho de que el borrador de la reforma remitido por el Ministerio de Hacienda a las autonomías en 2021 no refleje de forma específica la desvinculación entre el REF y los recursos de la financiación -lograda en 2017 y anclada en el Estatuto de Autonomía aprobado en 2018-, levantó la alarma sobre la posibilidad de que el Gobierno estatal se esté planteando suprimirla, un extremo que niegan los socialistas canarios.

El Ejecutivo autónomo recalca que en la liquidación de 2021 publicada por el Ministerio de Hacienda, las islas percibieron 1.145 euros menos por habitante que la comunidad mejor financiada, que es Cantabria, y 377 euros menos que la media per capita del Estado, lo que sitúa a Canarias entre las autonomías peor financiadas solo por delante de Baleares.

Un punto de partida que el Gobierno canario considera muy desfavorable y cuya necesidad de corregir va a poner sobre la mesa cuando se abra la negociación en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera, el órgano de interlocución del Estado con las comunidades autónomas en el que Canarias estará representada por la consejera de Hacienda, Matilde Asián.

En opinión de la consejera, el hecho de que el Gobierno estatal en funciones haya iniciado conversaciones bilaterales sobre financiación con los nacionalistas catalanes en su búsqueda de apoyos para la investidura de Sánchez constituye en sí mismo un «incumplimiento claro de las normas» y de respeto a la autonomía financiera del resto de comunidades autónomas y reclama una negociación multilateral en la que defenderá que Canarias obtenga lo que le corresponde, «ni más ni menos», señala.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios