Secciones
Servicios
Destacamos
La última tragedia en la ruta canaria dejó a seis fallecidos la madrugada del pasado miércoles en aguas cercanas a El Hierro. Seis víctimas más de este drama humanitario cuyos cuerpos fueron trasladados al muelle de La Restinga donde, una vez más, se puso de manifiesto la saturación persistente en el territorio y que «siempre falta algo» para poder atender dignamente a las personas migrantes.
Así lo refleja una publicación en redes sociales, que denuncia que la cámara frigorífica que se instaló en el puerto de La Restinga para aumentar los recursos en estas situaciones, hace ya «casi un mes», el 5 de noviembre, no está operativa aún porque se encuentra «a la espera del enganche eléctrico».
Debido a ello, los cuerpos de los migrantes fallecidos tuvieron que «permanecer tapados» junto a los supervivientes que lograron llegar a tierra, casi 300 personas que iban a bordo de cuatro cayucos procedentes de Mauritania.
Noticia relacionada
La cámara instalada en el muelle herreño puede albergar a seis fallecidos, y se trata de un recurso adquirido por el Gobierno de Canarias para evitar la saturación en los servicios funerarios de la isla del Meridiano. Como se explica en la publicación que denuncia la situación, este recurso se habilitó para que los cadáveres permanecieran allí antes de que se llevara a cabo el proceso forense en el tanatorio de Frontera.
El Gobierno regional tomó la decisión de adquirir estas cámaras tras el trágico naufragio del pasado 28 de septiembre, en el que se pudieron recuperar solo nueve cadáveres pero hubo, al menos, medio centenar de desaparecidos, lo que puso en evidencia la falta de recursos en la isla y en el archipiélago en general.
Noticia relacionada
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.