
Los cabildos dispondrán de 5 millones de euros para su digitalización
Convocatoria ·
Política Territorial asigna a las islas una partida específica de los Fondos de RecuperaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Convocatoria ·
Política Territorial asigna a las islas una partida específica de los Fondos de RecuperaciónCanarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 23 de marzo 2023, 11:25
Los siete cabildos canarios podrán solicitar desde este jueves 23 de marzo hasta 5 millones de euros para proyectos en el marco de las ayudas destinadas para la modernización y digitalización de las entidades locales impulsadas por el Ministerio de Política Territorial dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
La convocatoria publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) incluye además a los cuatro Consells de Baleares, para los que ha asignado otros 3 millones de euros.
Gracias a los fondos, estas entidades podrán mejorar la accesibilidad a los servicios públicos digitales, reducir la brecha digital, mejorar la eficiencia y eficacia de los empleados públicos y utilizar las tecnologías emergentes en el despliegue de nuevos servicios digitales a través de chatbots, robotización, plataformas, etc.
La asignación presupuestaria para cada entidad se ha llevado a cabo siguiendoun criterio enteramente proporcional en función de la población de cada cabildo o consell. Cada entidad podía elegir libremente qué proyectos presentar dentro de las cinco líneas establecidas por el Ministerio de Política Territorial en su orden de convocatoria: 1. Administración orientada al ciudadano; 2. Operaciones inteligentes; 3. Gobierno del dato; 4. Inversiones e infraestructuras digitales; y 5. Ciberseguridad».
En la primera convocatoria, resuelta en mayo de 2022, 145 municipios de más de 50.000 habitantes recibieron 89,4 millones de euros para financiar 133 proyectos. Pocos meses después, en diciembre de 2022, se presentaron los proyectos correspondientes a la segunda convocatoria para la modernización de entidades locales. La cantidad solicitada ascendió a 154,5 millones de euros, agotando el total del presupuesto.
En esta ocasión, 242 ayuntamientos que cuentan entre 20.000 y 50.000 habitantes, así como 53 diputaciones provinciales, ciudades autónomas de Ceuta y Melilla o comunidades autónomas uniprovinciales se beneficiaron de esta iniciativa.
En marzo de 2023, cinco ayuntamientos recibían 2,5 millones de euros procedentes de la primera convocatoria al no haber agotado la cantidad que tenían asignada para ejecutar sus proyectos. De esta manera, la ejecución de los fondos de la primera convocatoria se sitúa en el 98,8%.
Los Cabildos Insulares Canarios y los Consells Insulars de Illes Balears, que solicitan en régimen de concurrencia no competitiva estos fondos, podrán presentar sus proyectos hasta el próximo 17 de mayo.
La iniciativa, enmarcada en el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025, está incluida en el componente 11 del Plan de Recuperación, que contempla entre sus principales objetivos la transformación digital de las entidades locales, dado que este proceso de modernización ha de llegar al conjunto de las Administraciones Públicas.
El objetivo de estas convocatorias, en palabras de la ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, «es inyectar los recursos del Fondo de Recuperación a los ayuntamientos para acercar la Administración local a los ciudadanos y facilitarles los trámites y gestiones con propuestas innovadoras, que mejoren la prestación de los servicios públicos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.