

Secciones
Servicios
Destacamos
La firma de la adenda al covenio de carreteras por los 407 millones de euros que el Estado adeuda a Canarias por obra no ejecutada tendrá que esperar al menos hasta el próximo mes de septiembre.
El consejero de Obras Públicas, Sebastián Franquis, señaló ayer que esta demora obedece a que no ha sido posible culminar el expediente para que lo aprobara el Gobierno de España antes de julio, pero descartó que hayan surgido nuevas dificultades entre las dos administraciones.
Franquis puntualizó que «siempre es arriesgado poner plazos en la administración» y achacó a problemas de tiempo los que han impedido tener los informes ultimados para firmar la adenda en el mes de julio, tal como había anunciado el Gobierno de Canarias.
El titular de Obras Públicas se mostró convencido de que una vez pase el mes de agosto, «habrá posibilidad» de que el expediente sea cerrado y pueda ser aprobado por el Consejo de Ministros en septiembre «que es nuestro objetivo», dijo.
Insistió en que la administración autonómica «no está preocupada» por este retraso ya que «el problema está resuelto en los términos en que debía estar resuelto».
Indicó en este sentido que la deuda con Canarias ya está planteada en los presupuestos generales del Estado «y la previsión del Ministerio de Hacienda de cara al futuro es reajustar las cantidades del convenio de carreteras».
Reiteró que ya existe un acuerdo con los ministerios de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y con Hacienda y que la única cuestión pendiente es acabar los informes para culminar el expediente, trámites que confía en que estarán solventados para firmar la adenda a la vuelta del periodo estival.
A finales de abril, el Gobierno de Canarias anunció que se había dado el «paso definitivo» para resolver el conflicto con el Estado por el convenio de carreteras y la liquidación de la deuda que el Gobierno de España mantenía con el archipiélago por los incumplimientos que se dieron entre 2012 y 2017.
Así, el acuerdo prevé que los 407,4 millones de la adenda se incorporen en 2026 y 2027, las dos últimas anualidades del actual convenio.
A esta cantidad, hay que sumar otros 500 millones de obra ejecutada que el Estado debía a Canarias y que se está abonando.
De este montante, ya se transfirieron 100 millones en 2021 y otros 200 en el presupuesto de 2022. La cantidad restante -238 millones sumando intereses- llegarán en 2023.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.