Borrar

La hora de la unidad

El pragmatismo de CC le ha permitido en este tiempo llegar a acuerdos con el PSOE y el PP en el ámbito nacional

Sábado, 5 de abril 2025, 22:32

Coalición Canaria (CC) cierra este domingo su Congreso Nacional con la continuidad de Fernando Clavijo como secretario general, en un cónclave bajo un lema cargado de significado político: 'Canarias unida'.

Precisamente los llamamientos a la unidad en torno a las señas de identidad de Canarias y la defensa de sus singularidades territoriales han sido el denominador común de las intervenciones de la primera jornada. Todo ello, en paralelo, en un momento en que el otro partido nacionalista de las islas, Nueva Canarias (NC), vive inmerso en una grave crisis que ha derivado en la ruptura de las agrupaciones de ámbito local y en el desencanto de un segmento importante de la militancia que cree que ha llegado el momento de la renovación de la dirección y también de aparcar diferencias con CC para buscar espacios de confluencia.

En los últimos años, Coalición Canaria ha consolidado su condición de partido que no renuncia a las especificidades de cada una de las islas, pero que camina bajo el paraguas común de la marca y la unidad de acción. Quedan muy lejos los tiempos de las Agrupaciones Insulares de Canarias y del dominio de la Agrupación Tinerfeña de Independientes sobre el resto de formaciones políticas. Ese proceso de unidad, que se inició bajo el mandato de Paulino Rivero, se ha reforzado con Fernando Clavijo en la secretaría general, superando incluso el riesgo de un paso atrás cuando, tras los comicios de 2019, CC perdió prácticamente todo el poder. Lo fácil entonces, en esa travesía del desierto vivida por CC entre 2019 y 2023, habría sido deshacer el camino andado y recuperar la primacía insular de las AIC pero la resiliencia se combinó con un ejercicio de responsabilidad que merece ser reconocido.

El pragmatismo de CC le ha permitido en este tiempo llegar a acuerdos con el PSOE y el PP en el ámbito nacional, como se vio con los compromisos de cara a la investidura. Y la realidad del Congreso demuestra que un partido nacionalista consigue mayores réditos para su territorio cuanto mayor sea su presencia en el Congreso y en el Senado. Eso, que CC ha asumido con la normalidad propia de las democracias, justifica un lema como el de 'Canarias unida'. Si la dirección de NC no lo ve, tendrá que explicar por qué hace dos décadas romper con CC era un ejemplo de coherencia y ahora hacer lo mismo con Nueva Canarias es transfuguismo. Canarias, en suma, debe estar por encima de las siglas y de los intereses personales.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La hora de la unidad