Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: la última hora con los resultados de este viernes
Sánchez pide más peso para España en Europa

Sánchez pide más peso para España en Europa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este jueves más peso de España en el reparto institucional europeo que tendrá lugar en los próximos meses durante la cumbre informal de Sibiu (Rumanía), la primera gran cita internacional a la que acude tras ganar las elecciones generales.

Patricia de Arce ( Efe) / Sibiu (Rumanía)

Jueves, 9 de mayo 2019, 18:08

Sánchez viajó a la ciudad rumana para este Consejo Europeo informal que ha debatido sobre el futuro de la Unión Europea, del que el presidente español se fue antes de lo previsto por el empeoramiento del estado de salud de su antecesor al frente del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, muy grave tras haber sufrido ayer un ictus.

Ya desde su llegada a esta cumbre, el presidente del Gobierno subrayó que España tiene que tener en esta nueva etapa que afronta la UE -tras las elecciones europeas se constituirá el Parlamento y después se renovarán la Comisión y la Presidencia del Consejo- un peso importante en las instituciones europeas.

En concreto subrayó que España debe tener, "sin duda", un "papel determinante" en la próxima Comisión.

Socialdemócratas

Pero también recalcó que la familia socialdemócrata y las fuerzas progresistas deben contar con una representación importante en la futura arquitectura institucional de la UE, antes de recordar que apoya al candidato propuesto por los socialistas europeos para presidir la Comisión, Frans Timmermans.

Sánchez estuvo precisamente con todos los líderes de la familia socialdemócrata en la reunión previa a la cumbre, en la que recibió las felicitaciones de sus colegas por su victoria en las elecciones generales del 28 de abril.

Los líderes socialistas trasmitieron a Sánchez en este encuentro que su triunfo en las generales alienta a esta familia política para las elecciones europeas, según contaron fuentes del equipo del presidente español.

Y el primer ministro portugués, el socialista Antonio Costa, comentó con Sánchez que espera que esa energía positiva llegue a su país para las elecciones generales lusas, que se celebran el próximo otoño, según las mismas fuentes.

Liderazgo

Fuentes del Consejo Europeo han admitido que Sánchez llega a esta cumbre en una posición de fuerza tras su victoria electoral y en un momento en el que España se puede considerar ya el tercer país de la UE en liderazgo debido a la salida del Reino Unido y a las tensiones que otros dos grandes, Polonia e Italia, tienen en este momento con Bruselas.

Entienden por eso que Sánchez hará valer esa fuerza para reclamar una parte importante del reparto institucional europeo que se va a decidir en los próximos meses.

En sus declaraciones a los medios al llegar a la cumbre, Pedro Sánchez recordó también cuáles son las propuestas que, ante el futuro de la UE, defiende España, que para esta cumbre ha elaborado un documento con sus ideas para debatir entre los Veintisiete.

Sánchez recordó así su apuesta por la modernización del crecimiento y la digitalización de la economía, la necesaria transición ecológica o la justicia social, con medidas de cohesión y redistribución de la riqueza.

Además de participar en el almuerzo de trabajo, Sánchez tuvo tiempo para reunirse con los primeros ministros de Bélgica, Holanda y Portugal, con quienes intercambió impresiones sobre los asuntos que se han tratado en la reunión y también sobre la renovación de las instituciones europeas, según fuentes del Gobierno.

Regreso adelantado por el empeoramiento de Rubalcaba

Después, cuando faltaba una hora y media para que finalizase esta cumbre informal, el presidente español decidió adelantar su regreso a España.

La razón fue el empeoramiento de la salud del exsecretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba, cuyo estado es de "extrema gravedad" tras el ictus que sufrió este miércoles.

Fuentes del Gobierno informaron esta tarde de la decisión de Sánchez de adelantar su regreso a España para acompañar a la familia de Rubalcaba en estos momentos.

A mediodía, cuando llegó a Sibiu, el presidente del Gobierno subrayaba a los periodistas que su antecesor al frente del partido, exvicepresidente del Gobierno y exministro del Interior es una figura política que "trasciende" al PSOE y que "ha dedicado toda su vida" a "servir a su patria".

Y en ese momento expresaba también su deseo de que Rubalcaba se recuperase y pudiera volver a ser una "inspiración para todos".

Sigues a Patricia de Arce ( Efe) / Sibiu (Rumanía). Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Sánchez pide más peso para España en Europa