Borrar
Juan Carlos I asistirá con los reyes al acto de la Constitución en el Congreso

Juan Carlos I asistirá con los reyes al acto de la Constitución en el Congreso

La Casa Real ha confirmado que Juan Carlos I también asistirá el próximo jueves, 6 de diciembre, junto a los reyes al acto conmemorativo del 40 aniversario de la Constitución de 1978 que han organizado las Cortes Generales en el Congreso.

Europa Press / Madrid

Viernes, 30 de noviembre 2018, 15:45

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Según recoge la agenda de la Casa del Rey, don Felipe y doña Letizia, junto a los reyes Juan Carlos y Sofía, presidirán el acto solemne al que asistirán diversos representantes del Gobierno, del Poder Judicial y de distintas instituciones del Estado.

Se trata de la recepción que anualmente organizan las Cortes Generales y que en esta ocasión tiene un carácter especial al cumplirse el 40 aniversario de la Constitución de 1978, lo que ha propiciado la presencia del Jefe del Estado junto a los parlamentarios actuales y los constituyentes.

Será la primera vez que los dos Reyes, el actual y el emérito, coincidan en un acto oficial en el Congreso, ya que para el cuarenta aniversario de las elecciones democráticas de junio de 1977 no estuvo presente Don Juan Carlos. Aquella situación, que se justificó en el protocolo del formato elegido para el acto, generó extrañeza en los propios partidos políticos.

En esta edición, se pretende rendir tributo en el Salón de Plenos a las Cortes Constituyentes y a los ponentes de la Carta Magna. El Rey Juan Carlos fue precisamente quien firmó la Constitución aprobada en referéndum el 6 de diciembre de 1978.

Por eso, el Congreso prepara un acto que estará presidido por Felipe VI junto a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, y en el que don Juan Carlos ocupará un lugar preeminente. La previsión que manejan fuentes parlamentarias es situar al rey émérito junto a los padres de la Constitución en el centro del hemiciclo, en la zona reservada a las taquígrafas. Previsiblemente ese será también el lugar de los expresidentes del Gobierno que acudan al acto.

Audiencia conjunta de Juan Carlos y Felipe VI

La Casa del Rey y las Cortes han organizado varios actos a lo largo de una semana que será monográfica de conmemoración de la Constitución y que contará con don Juan Carlos en otras dos ocasiones. El lunes, Felipe VI y su padre recibirán en una audiencia conjunta en el Palacio de El Pardo al Consejo asesor de las Cortes Generales para la conmemoración de este aniversario.

El mismo lunes por la tarde, los Reyes Felipe y Letizia inaugurarán la exposición Poéticas de la democracia. Imágenes y contraimágenes de la transición en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

El martes serán los 'eméritos' quienes inauguren otra muestra, también relacionada con el 40 aniversario de la Carta Magna. Será en el CaixaFórum Madrid y consiste en un recorrido interactivo por los hitos de cuatro décadas de historia democrática. El miércoles 5 el actual jefe de Estado y su esposa asistirán a un concierto conmemorativo de la Constitución en el Auditorio Nacional y el jueves será el homenaje solemne en el Congreso de los Diputados.

A lo largo del año, la Casa del Rey se ha sumado también de distintas formas al aniversario de la Carta Magna. Una de las más significativas fue, el pasado 31 de octubre, la participación del Rey y de la Princesa de Asturias en una lectura pública de la Constitución. Fueron las primeras palabras de la heredera en un acto oficial, coincidiendo con su 13 cumpleaños.

Se trataba, según dijo el propio Felipe VI al inicio del acto, de la "mejor forma de reafirmar, una vez más, la fidelidad y el compromiso de la Corona con la democracia, con la libertad, con España y la Constitución española", en un momento, además, en que tanto los partidos independentistas como Podemos arreciaban su cuestionamiento de la institución.

Múltiples aniversarios

Los 40 años de la Constitución han coincidido además con los 50 del Rey Felipe VI y los 80 del rey Juan Carlos y la Reina Sofía, motivo por el cual el Palacio de la Zarzuela anunció en enero que a lo largo del año se sucederían una serie de actos conmemorativos. Para empezar, los Reyes Juan Carlos y Sofía asistieron el 6 de enero a la Pascua Militar, una cita de la que habían estado ausentes desde la Proclamación de su hijo.

El 30 de enero, Felipe VI celebró su 50 cumpleaños imponiendo a su heredera el Toisón de Oro ante toda la familia real, en una ceremonia simbólica desde el punto de vista dinástico y del compromiso de la Corona con la Constitución.

El rey Juan Carlos, por su parte, ha participado este año en una veintena de actos recogidos por la agenda oficial de Zarzuela, el último de ellos el pasado 2 de noviembre, cuando acompañó a su esposa a un concierto ofrecido por la Escuela de Música Reina Sofía con motivo de su cumpleaños.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios