Borrar
Imagen de archivo del terremoto que asoló recientemente el país otomano. efe
Un terremoto de 6,4 vuelve a sacudir Turquía y Siria

Un terremoto de 6,4 vuelve a sacudir Turquía y Siria

Se emplaza a la ciudadanía a mantenerse alejada de la costa por precaución ante el riesgo de que se produzca una subida del nivel del mar de hasta 50 centímetros

europa press / EFE

Madrid

Lunes, 20 de febrero 2023, 18:41

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Un terremoto de 6,4 grados de magnitud en la escala de Richter ha sacudido este lunes el sur de Turquía, cerca de la costa del Mediterráneo.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) ha registrado el seísmo a tres kilómetros de la ciudad de Uzunbag, en la provincia de Hatay, a las 18.04 horas, la misma hora en la España peninsular.

La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), dependiente del Ministerio del Interior turco, ha informado de dos seísmos de 6,4 y 5,8 de magnitud en Hatay. «Nuestros equipos están en alerta y responden rápidamente a estas informaciones. Seguimos analizando los datos de campo», ha indicado en Twitter.

La AFAD ha emplazado a la ciudadanía a mantenerse alejada de la costa por precaución ante el riesgo de que se produzca una subida del nivel del mar de hasta 50 centímetros.

El vicepresidente turco, Fuat Oktay, emplazado por su parte a alejarse de los edificios dañados y a seguir las indicaciones de las autoridades. También el gobernador de Hatay, Rahmi Dogan, se ha hecho eco de los nuevos seísmos, informa la agencia de noticias Anatolia. Dogan ha apuntado que están evaluando la situación.

El pasado 6 de febrero dos terremotos de 7,8 y 7,7 de magnitud en la escala de Richter causaron enormes daños en Turquía y Siria y se han cobrado la vida de más de 41.000 personas.

En Siria, 130 heridos

El nuevo temblor causó heridas a más de 130 personas, cuyas lesiones varían desde fracturas óseas hasta desmayos, y provocó algunos derrumbes parciales en las zonas de las provincias noroccidentales de Idlib y Alepo en manos de la oposición, dijeron los Cascos Blancos en su cuenta de Twitter.

«Nuestros equipos están trabajando para trasladar a los heridos hasta los hospitales, inspeccionar las áreas afectadas y quitar los escombros para reabrir las carreteras a los peatones y las ambulancias«, explicaron los rescatistas, activos en los bastiones rebeldes de Siria.

Hasta el momento, no se ha informado de nuevas víctimas en las zonas controladas por el Gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad, varias de las cuáles sí fueron duramente golpeadas por el seísmo del pasado 6 de febrero.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios