Borrar
Mohamed VI apuesta por África

Mohamed VI apuesta por África

El rey Mohamed VI de Marruecos puso el pasado domingo de relieve la política africana emprendida durante su reinado con ocasión del discurso pronunciado por la festividad llamada «Revolución del Rey y del Pueblo».

Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El rey recalcó la sinceridad de su política africana, consistente en el retorno de su país a la Unión Africana a principios de este año y, en paralelo, la demanda de adhesión de su país a la Comunidad de Estados de África del Oeste (CEDEAO), además de los grandes proyectos económicos emprendidos con varios países del continente.

«Marruecos nunca ha tratado de poner por delante el dinero como moneda de cambio con sus hermanos africanos, sino que más bien ha optado por poner su saber hacer y su experiencia a su disposición», proclamó el monarca, refutando así a los que critican a Rabat por supuestamente querer ganarse el favor de estados africanos a golpe de talonario.

Sáhara Occidental

Mohamed VI también hizo una breve mención al conflicto del Sáhara Occidental, y señaló que su gestión de la «crisis de Guerguerat» -la ocupación durante unos meses por parte del Frente Polisario de una franja de terreno en la frontera sur del territorio- permitió a Marruecos «hacer fracasar las tentativas destinadas a alterar la situación».

Además, aseguró que sirvió también para «desmitificar la quimera alimentada por los enemigos de Marruecos sobre los supuestos territorios liberados», en alusión a la parte del Sáhara Occidental que Marruecos no controla y que la ONU adjudicó en 1991 al Frente Polisario.

Por otro lado, Mohamed VI insistió en que la propuesta de autonomía para el Sáhara -única salida que Marruecos propone- goza de cada vez mayor apoyo internacional visto «el creciente número de países que han retirado su reconocimiento a la entidad fantasmal», denominación que Marruecos da a la República Árabe Saharaui Democrática.

Cumpleaños

El rey celebró el lunes su 54 cumpleaños, y con tal fin indultó total o parcialmente a 477 personas, que sumadas a las 415 indultadas el sábado hacen un total de casi 900 personas condenadas a distintas penas en Marruecos.

En el discurso pronunciado el pasado año por la misma festividad, el monarca lo dedicó íntegramente a alertar sobre los peligros de radicalización de la comunidad marroquí en el extranjero, principalmente en Europa.

El tiempo le ha dado la razón, ya que en los dos últimos años se ha descubierto la implicación de marroquíes en los atentados de Bruselas, París, Barcelona o el último de Finlandia, por ejemplo.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios