

Secciones
Servicios
Destacamos
Beatriz P. Herrera
Jueves, 1 de enero 1970
El modelo de kart, así como el tamaño de la pista en la que se disputa la carrera, es diferente dependiendo de la edad que tengan los aventureros que vayan al Gran Karting Club de Gran Canaria. Hay diferentes coches dependiendo de la edad. Los niños más pequeños pueden montar en un kart minifórmula o minimoto que se activa introduciendo en él una ficha. Si ya son algo más mayores, por ejemplo unos 6 años, montarán en los kart infantiles, con un tamaño ligeramente superior. Y, por último, está el kart niño para los más mayores.
Son muchos los que se acercan hasta el karting para entretenerse en sus días de vacaciones. Es el caso de Kiko Goenaga, de San Sebastián, que ha venido a disfrutar de unos días de sol y playa y ha aprovechado su pasión por los kart para mostrársela a su novia. «Desde pequeño ya andaba con ellos en mi tierra y, ahora, voy siempre que puedo, por eso vine aquí», afirma. En pista fue el más rápido. Kiko Goenaga conduce los kart senior, que llegan a alcanzar los 60 kilómetros por hora en la pista grande, llamada también senior, que mide 1.000 metros. Pero también hay un coche superior, el superkart, 5 segundos más rápido por vuelta que el senior. «Mucha gente quiere coger el superkart a pesar de ser más caro», explica Javier García, gerente de los Karting de Gran Canaria y de las pistas que hay en Lanzarote.
Texto íntegro en la edición impresa de este viernes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.