Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 7 de junio
"Soy una mujer de mi tiempo"

"Soy una mujer de mi tiempo"

Cuando Concha Velasco (Valladolid, 29 de noviembre de 1939) echa la vista atrás, delante de sus ojos no solo desfila la carrera artística de una actriz icónica. También se puede repasar «cómo ha evolucionado, para bien y para mal, este país», asegura la intérprete, que ahora regresa al Teatro Cuyás con el espectáculo Concha (Yo lo que quiero es bailar).

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

No soy una persona vieja ni resentida. Soy una mujer de mi tiempo». Bajo este ideario asegura la vallisoletana Concha Velasco que se desarrolla el espectáculo con el que la actriz regresa al escenario del Teatro Cuyás de la capital grancanaria. La cita con esta veterana actriz, uno de los rostros más populares de los escenarios, la pequeña y la gran pantalla, será durante los días 15, 16 y 17 de junio viernes y sábado, a las 20.30 horas, y a las 19.00 horas el domingo.

Concha (yo lo que quiero es bailar) es un montaje en el que la actriz rememora los momentos más significativos de su larga trayectoria artística. «Estoy encantada con este espectáculo, que me permite cantar y contar cómo ha sido mi carrera como actriz y la historia de España. Yo nací en el 39 y soy una superviviente de un país que tenía que salir adelante como podía. Fui parte de esa sociedad que, poco a poco, iba creciendo. Ahora formo parte de esta sociedad que, por desgracia, también lo está pasando mal», explica por teléfono desde su domicilio madrileño.

La actriz, que dio vida en una celebrada serie a Teresa de Jesús, tiene claro que la mejor forma de llevar a cabo este proyecto a pecho descubierto, sin tapujos, pero con clase. «Hago este recorrido a través de la ironía y del humor. El humor es lo más importante de mi vida. Mi madre, que era una mujer muy inteligente y culta, y que dirigía a toda mi familia, nos enseñó que el humor, no la caricatura y el insulto, son fundamentales en el día a día. Con esta idea he afrontado este espectáculo», asegura con contundencia.

Concha Velasco aclara que este espectáculo es tanto un reto profesional como personal. «Es más sencillo interpretar a un personaje de ficción que a ti mismo, porque te refugias en él. Si hace una crítica política o social... te escudas en que lo dice el personaje, el escritor y el guionista que lo inventó. Pero, en este caso, la que sale al escenario soy yo. En calzoncillos... bueno, sin calzoncillos y en camisa. Introducida por la gran voz en off de Salvador Vidal», asegura. A pesar de las décadas de experiencia, de que Concha (yo lo que quiero es bailar) lleve ya un año en cartel, la actriz reconoce que nunca le abandonan los nervios propios de los minutos previos a saltar al escenario. «No son los nervios de una tontita que empieza. Son peores. Yo me lo juego todo cada noche, y eso que no soy jugadora. En cada ciudad, cada noche, paso una selectividad. No es tan fácil como parece», explica la actriz, consciente de la repercusión nacional que tiene su trabajo y de que un resbalón puede llegar a fulminar toda su carrera. Y es que Concha Velasco asegura que tiene «cuerda para rato», aunque levantar un poco el pie del acelerador le permitiría «tener más tiempo para disfrutar» de su nieto.

Avanza, sin ambages, que le queda «mucho teatro por hacer», una vez que de por concluida la gira nacional de este montaje con tintes autobiográficos.

En la pequeña pantalla, sus seguidores podrán disfrutar de nuevas raciones de Doña Ángela, el papel que interpreta en la serie Gran Hotel, que asegura que tendrá una nueva temporada. La continuidad del veterano programa Cine de barrio, en la 1 de TVE, es toda una incógnita. «Con la nueva dirección de TVE no sé si seguirá o no. Soy consciente de que todo lo que empieza, acaba. Si sigue... será genial. Si no sigue, pues se acabó y ya está», concluye.

En el cine tiene claro que será difícil que vuelva a tener presencia. «A mis 72 años, ya he interpretado todos los papeles que me corresponden. He hecho de abuela, de señora mayor que se acuesta con jóvenes... Hasta que no pasen unos 5 años no creo que me llamen en el cine», dice entre risas y cargada de ironía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios