Borrar
Samuel Carmona ya está en Bakú soñando con los Juegos de Río

Samuel Carmona ya está en Bakú soñando con los Juegos de Río

Ignacio S. Acedo

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Esta vez sí. Samuel Carmona, púgil canario de la categoría minimosca (49 kilogramos), busca su plaza olímpica para los Juegos de Río de Janeiro en Bakú, capital de Azerbaiyán y donde se encuentra concentrado con España para tomar parte del World Olimpic Test que arranca el próximo 24 de junio. Tras varias intentonas fallidas, ya le toca.

El boxeador grancanario está pletórico de moral y encara la cita «lleno de confianza». Ha superado molestias físicas para plantarse en este clasificatorio en plenitud. «Voy a darlo todo en el ring y sé que, si es así, mis opciones serán muy grandes. Estar en unos Juegos es lo máximo, ya he dejado pasar oportunidades y sé que es ahora o nunca. No creo que me afecte la presión porque tengo toda la confianza de mi seleccionador y de los compañeros. Estoy a tope», admite ilusionado el estilista de La Isleta.

Samuel Carmona aspira a convertirse en el décimo boxeador canario que pelea en unos Juegos Olímpicos. Ya hay varios antecedentes autóctonos en esta especialidad, aunque Carmona reúne una peculiaridad que daría más exclusividad y mérito a su éxito: los anteriores isleños fueron invitados directamente y se ahorraron los clasificatorios.

Además, se convertiría en el primer representante de la escuela canaria en los últimos 24 años, pues desde Barcelona 1992 no hay presencia en este escaparate de embajadores propios. La lista de púgiles de la tierra en unas Olimpiadas tiene esta configuración hasta la fecha: -Roma (1960): Eusebio Mesa Monsta, Carmelo García Gancho y Cesáreo Barrera. -Tokio (1964): Domingo Barrera Corpas y Miguel Velázquez. -México (1968): Lelo Suárez, Marcos Chinea y Moisés Fajardo. -Barcelona (1992): Víctor Baute.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios