Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 1 de enero 1970
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, le ha dicho este miércoles a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que cada uno tiene sus propias responsabilidades, después de que ella realizara un llamamiento a los interlocutores sociales para que sigan avanzando en el acuerdo de negociación colectiva. En declaraciones a los medios antes de la presentación del Anuario de la Innovación, Rosell ha dejado claro que "cada cual tiene su propia responsabilidad, unos tenemos unas y otros tenemos otras". La negociación colectiva está paralizada, después de que la patronal remitiera la semana pasada una carta a los sindicatos con una serie de asuntos a incluir en el diálogo bipartito, porque quieren "hablar absolutamente de todo" y "poner encima de la mesa algunos temas que hace demasiado tiempo que no hablamos". Preguntado sobre las críticas vertidas por los sindicatos acerca de que han olvidado los asuntos a tratar que ya pactaron hace unos meses, incorporando nuevas materias, Rosell se ha preguntado: "¿Ah, que ahora tenemos que pactar temas para poder hablar?". "Nosotros podemos hablar absolutamente de todo y lo que nos interesa es que la economía sea competitiva y vaya bien", ha asegurado, al tiempo que ha añadido que aunque no hay una fecha definitiva para sentarse a negociar, sólo faltaba que no se cerrara un acuerdo sobre alguno de estos temas este año. Para Rosell, "la cosa está tranquila" en cuanto a la negociación colectiva, pese a que no han mantenido reuniones con los sindicatos desde que comenzó el año y a que los sindicatos han iniciado una serie de movilizaciones y concentraciones para presionar a la patronal a que pacte subidas salariales. Tras dichas movilizaciones, patronal y sindicatos se intercambiaron unas cartas con sus propuestas, "y la nuestra es que no vamos a hablar sólo de salarios sino de muchísimas cosas más". Entre estos asuntos, la patronal abordaba la situación de los liberados sindicales con el objetivo de saber "cuántos hay, de dónde vienen, qué representan, su funcionamiento, su coste", ha dicho Rosell, quien ha abogado por "poner toda la información encima de la mesa, poca por debajo". También proponen tratar el absentismo, un asunto "vital" porque ha experimentado "un crecimiento escandaloso" en los últimos años, por lo que ha anunciado que presentará una propuesta sobre esta problemática, sus perspectivas y soluciones en los próximos días.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.