Borrar
Última hora Largas retenciones en las carreteras GC-1 y GC-3 en sentido sur
Mario Casas: «Solo tengo prisa por aprender más y más»

Mario Casas: «Solo tengo prisa por aprender más y más»

Carmen Delia Aranda

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El popular actor está en la Isla para rodar 'Palmeras en la nieve', una superproducción que lo tiene entusiasmado y en la que volverá a ponerse bajo las órdenes de Fernando González, con quien ya trabajó en 'Tres metros sobre el cielo'.

Es milagroso que haga más cine que series tal y como está el panorama. ¿No le parece? Sí, al final, series solo puedes hacer una. Si la serie dura seis, ocho o cinco años, se puede hacer una. He decidido ir poco a poco, aunque haya meses en los que no se trabaje, e intentar hacer cine, porque las series o el teatro te quitan mucho tiempo. Soy un afortunado y más con producciones como esta. Una gran producción como Palmeras en la nieve y que me hayan dado la oportunidad de estar ahí es fantástico.

Últimamente no para de trabajar. Intento no parar (risas). He estado haciendo cosas fuera. Pero aquí he estado unos meses sin trabajar.

Estuvo en El camino de los ingleses con Antonio Banderas y ahora ha vuelto a coincidir en Los 33. ¿Cómo ha sido el reencuentro? Fue muy curioso. Que me hubiera escogido años atrás para su película y coincidir años después, yo más mayor, porque era muy niño en su peli, y encontrarnos en otro estado, más adulto por mi parte, ha sido bonito. Y me ha cuidado mucho en la película y ha tenido un trato maravilloso. Bueno, como es él. Es un tío estupendo y me ha cuidado mucho.

Aunque debutó con Banderas, supongo que le debe mucho a Fernando González, porque este será el cuarto proyecto que hacen juntos. ¿Cree que le ha marcado negativamente interpretar el papel de galán romántico y moderno en sus películas? ¿Se ha quitado esa espinita con otros registros como los de La mula, Las brujas de Zugarramurdi o Grupo7? Se ha dado así. No me planteo de verdad si he hecho una película como galán o de historias de amor. No sé, mi camino ha ido por ahí y ha ido por Las brujas, por Grupo7 y ahora por esta gran historia que me parece que para mí, como actor, es un reto, porque cuando se cuenta el pasado se narran 17 años. Voy a componer un personaje desde que tiene 22 años hasta cuando tiene casi 40. Hay maquillaje, peluquería, vestuario... Hay un proceso actoral que me parece increíble. A Fernando solo le puedo agradecer que él me pusiera ahí con Tres metros sobre el cielo. Fue el que me dio la oportunidad de que después otros directores me llamaran para hacer otras cosas. Pero yo tengo que ir poco a poco demostrando distintas cosas y no me preocupa que me encasillen.

En Google, cuando se teclea la palabra Mario, por defecto, aparece Casas. ¿Da miedo? Intento no mirarlo. No entrar en Google y buscar mi nombre porque se cuentan todo tipo de cosas que pueden hacer mucho daño. También en Twitter. Intento no leer nada. Ahora en televisión hay gente que se empieza a quejar de la impunidad que da el anonimato. He leído muchas barbaridades. Pero burradas que te hacen pensar en quién puede desear algo así a una persona desconocida. Intento no leer nada.

Además, usted es un fenómeno fan para muchas quinceañeras. ¿Ha vivido alguna situación de pánico? Sí, alguna.

¿Se puede contar? Por ejemplo, una vez, en un ascensor de un hotel. Había chicas jovencitas esperando fuera del hotel y yo iba a entrar en el ascensor entraron cien personas que querían entrar en el ascensor. Y el ascensor lo que hacía era ceder, bajó como medio metro del nivel del piso. Empezamos a empujar para sacar a la gente y llamar la atención porque el ascensor se venía abajo. Podía haber acabado mal. Pero eso es una anécdota. La gente siempre te muestra su cariño y hay gente muy buena. Al final, lo único que quieren es conocerte y sacarse una foto contigo porque te han visto en cine o en televisión y te demuestran así su cariño.

EN BUSCA DE LA MADUREZ. Mario Casas no se plantea emigrar. Le va muy bien. No obstante, ha participado en dos producciones estadounidenses que aún están por estrenar, Edén y Los 33. En realidad, lo único que se plantea Casas es seguir creciendo como actor. «Es bonito sorprenderse y que te sorprendan, en lo personal y en lo profesional. No tengo prisa por nada. Solo por aprender y aprender, más y más, y madurar como persona de la mejor manera para seguir contando historias», dice el joven actor de 28 años. Ahora, afronta con ilusión su papel en Palmeras en la nieve, una historia que le fascinó cuando la leyó hace dos años, cuando se enteró de que Fernando González pensaba rodarla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios