Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 19 de abril 2016, 01:00
Los abogados de los padres de la desaparecida Madeleine McCann anunciaron este martes que recurrirán en el Tribunal Supremo de Justicia de Portugal por la absolución de Gonçalo Amaral, al que se le eximió de pagar 500.000 euros de multa al haber recurrido una sentencia que le condenaba por difamación.
Isabel Duarte, letrada de los McCann, confirmó que enviarán el recurso al Supremo, la máxima instancia judicial de Portugal, que tendrá que analizarlo para decidir si lo admite a trámite o no.
El ex comisario portugués Amaral, que investigó el caso de la niña Madeleine, fue absuelto hoy por el Tribunal de Relación de Lisboa (de segunda instancia) de pagar a Gerry y Kate McCann los 500.000 euros que había dictaminado otro tribunal luso en 2015.
Amaral había recurrido de la sentencia que le condenaba por difamación y daños morales y psicológicos por la publicación del libro "Maddie, la verdad de la mentira", que defiende la tesis de que la niña murió de forma accidental y sus padres decidieron ocultar su cadáver.
Los jueces consideraron que el antiguo inspector actuó en su "legítimo ejercicio del derecho de opinión".
La sentencia del Tribunal de Relación permite ahora a Amaral reeditar y vender la polémica "Maddie, la verdad de la mentira", cuya circulación estaba prohibida.
Maddie McCann desapareció en el Algarve portugués el 3 de mayo de 2007, cuando tenía tres años, mientras pasaba unas vacaciones con su familia, un suceso que creó conmoción internacional y que llegó a implicar a las más altas autoridades de Portugal y el Reino Unido.
Los padres de Madeleine siempre han defendido que su hija fue secuestrada y ya demandaron a varios medios británicos que habían informado de la posible relación de ambos con la desaparición de su hija.
Amaral, de 55 años, se jubiló anticipadamente después de no conseguir probar la implicación de los padres de Madeleine en esa desaparición.
El caso, que se cerró en un primer momento en julio de 2008, fue reabierto por la Fiscalía portuguesa en octubre de 2013, después de que un nuevo equipo de investigadores afirmara haber encontrado nuevas pruebas, que de momento no han llevado a ningún hallazgo decisivo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a EFE. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.