Borrar
Los empleados de cinco ITV inician una huelga intermitente

Los empleados de cinco ITV inician una huelga intermitente

José Miguel Pérez

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Más del 90% de los trabajadores de las cinco estaciones de ITV en Canarias de Applus Iteuve Technology secundó este miércoles la huela convocada por CC OO para protestar por el "el atasco" en la negociación del convenio colectivo. La plantilla está llamada este jueves a una segunda jornada de paro.

Las instalaciones de Applus en Adeje, San Miguel de Abona y Arafo (Tenerife) y en Agüimes y Telde (Gran Canaria), permanecieron "cerradas al público" durante toda la jornada de este miércoles porque la ·inmensa mayoría· de la plantilla, que suma 94 trabajadores, secundó la huelga, según explicó el delegado de personal de la estación de Arinaga, Juan Manuel Ortega. Los representantes sindicales confían en que este apoyo "masivo" se mantenga en la segunda jornada de paro prevista este jueves, y también los próximos 18, 19, 25 y 26 de febrero que completan el calendario de movilizaciones. Tras estos seis días de huelga, la plantilla deberá decidir si continúa con las protestas, aunque, insistió Ortega, todo dependerá de la predisposición de la empresa a desatascar la negociación de un convenio que, aseguró, se encuentra denunciado desde 2008 y que se prolonga, con varias interrupciones, desde 2009.

La empresa pretende ampliar horarios y abrir los sábados por la tarde y los domingos por la mañana para equiparar su servicio al que prestan actualmente otras muchas estaciones de ITV en el Archipiélago. Y de hecho, en una última propuesta, la empresa ha planteado, entre las compensaciones, incrementar en 200 euros anuales la remuneración de los empleados que voluntariamente acepten el cambio en las condiciones de trabajo para atender el aumento de turnos.

Los trabajadores "no se oponen a estos cambios", pero para los representantes de CC OO, las contraprestaciones que se ofrecen no se corresponden con el profundo calado de la modificación de las condiciones laborales que traerán aparejados. Además, insiste Ortega, la empresa "se resiste a incluir en el convenio una cláusula de estabilidad de los empleos". Los trabajadores tienen claro que con la ampliación de horarios y días, la empresa tendrá que contratar a más personal. Pero temen que la ampliación de la plantilla abra la puerta en un futuro a "despidos por causas objetivas". De ahí las "garantías de empleo" que exige el comité de huelga para llegar a un acuerdo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios