Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 4 de octubre
Las aerolíneas planean subir los billetes por el petróleo

Las aerolíneas planean subir los billetes por el petróleo

Silvia Fernández

Martes, 8 de febrero 2011, 10:23

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Las compañías aéreas barajan subir el precio de los billetes en los próximos días para hacer frente al fuerte incremento del barril de Brent, que se ha disparado por encima de los 100 dólares por la inestabilidad de los países árabes. Una cota que no se alcanzaba desde septiembre de 2008.

Las aerolíneas Spanair, Iberia y Vueling reconocieron ayer que «están estudiando» subir el precio del billete para hacer frente al fuerte encarecimiento del crudo, que amenaza con lastrar sus resultados en el momento en que empiezan a remontar.

«Estamos muy preocupados porque no para de subir», señalaron ayer fuentes de Spanair que apuntaron que la aerolínea tomará la decisión «en breve» en función de cómo evolucionen los precios en los próximos días. «Si el coste del barril vuelve a bajar hasta los 90 ó 95 dólares frenaremos el alza pero si se mantiene por encima de los 100 dólares tendremos que acometerlo», manifestaron estas fuentes, que así todo lanzaron un mensaje de tranquilidad sobre el incremento que pueden sufrir los vuelos a Canarias. «Está claro que los vuelos de media distancia subirán porque son rutas largas, no es lo mismo volar a Valencia o Málaga que ir a Canarias; pero el alza del billete no será desde luego de 20 euros», señalaron.

Desde Iberia se apuntó ayer que la compañía tomará esta semana una decisión al respecto. «Lo estamos estudiando porque el repunte está siendo muy fuerte», señalaron.

Air Europa, por su parte, manifestó ayer que la compañía no baraja «de momento» subir sus billetes aunque todo dependerá de cómo evolucione el barril de Brent en la próxima semana.

En este año el sector aéreo mundial tenía previsto gastar un 12% más en queroseno que en 2010 (en total unos 115.000 millones de euros), según la patronal Iata. Sus previsiones, sin embargo, se basaban en un precio del barril de 84 dólares y no de los 100 actuales. «El precio actual dispara todas las previsiones y obliga a tomar decisiones», señalaron estas fuentes. Según advirtieron, un barril a más de 100 dólares es «inasumible» a pesar de las tasas de cobertura que tienen las compañías y por las que se garantizan parte del queroseno (habitualmente sobre un 50%) a un precio máximo. El coste del queroseno representa el 27% total de los gastos de una aerolínea, según Iata.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios