Salvo cambios en las condiciones climatológicas, la recogida de la fruta se concentrará durante la segunda mitad de agosto, con lo que es probable que el vino de 2014 salga al mercado ya acabando el año o durante 2015. Se debe a que la uva está creciendo a menor ritmo, afectándose a la maduración, si bien muy bien cuidada, toda vez que la abundancia de viento de las últimas semanas está ayudando a evitar que las parras sufran contagios.
A tenor de cómo está evolucionando la fruta, se espera que la campaña sea muy similar a la precedente, de manera que será factible llegar a los 2 millones de kilos de uva, confirmándose la previsión inicial que ya publicó este diario hace semanas. Será difícil, no obstante, llegar a los 2,5 millones de kilos, por el tamaño medio menor de la fruta en relación a otras temporadas.
Sea cual el resultado, es seguro que las bodegas asumirán por completo la cosecha, para así seguir atendiendo a la demanda. Según se estableció en un encuentro este martes pasado entre bodegueros y el consejero cabildicio de Agricultura y Ganadería, Francisco Fabelo, la fruta se pagará a valores parejos a los que se marcaron en 2013. Es decir, por kilo de blanca se abonarán 1,80 euros, principalmente malvasía, diego y listán; mientras que para el resto de variedades se pagará el kilo a 1,50 euros.