Borrar
La ciudad se enfrente a otra retasación millonaria

La ciudad se enfrente a otra retasación millonaria

A. F. G. - J. D.

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Tribunal Supremo ha abierto la puerta a una nueva valoración millonaria de la expropiación de la finca que ocupa el colegio Guanarteme. Tras una larga historia de retasaciones -de 1,65 millones se pasó a 16,9- que se suceden desde 1994, el Tribunal ha ordenado que se fije un nuevo precio. Los dueños piden 36 millones de euros. El solar de la calle Pavía que fue expropiado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en 1994 para construir el colegio Guanarteme vuelve a erigirse en una amenaza para la salud de las arcas municipales. Una sentencia del Tribunal Supremo, de 23 de mayo, deriva la determinación de un nuevo justiprecio expropiatorio por la finca, cuyo precio ha estado en litigio desde el inicio del proceso en 1994, al trámite procesal de la ejecución de sentencia. El fallo del Alto Tribunal estima de manera parcial el recurso presentado por los exdueños del solar contra una sentencia de 2011 que anuló la segunda retasación del suelo, que se había fijado en 2009 en 16,94 millones de euros. Este importe estaba lejos de lo que habían pedido los expropiados, quienes en 2007 habían presentado una hoja de aprecio que fijaba el valor de la finca de 36,35 millones de euros. El Tribunal Superior de Justicia de Canarias, en su sentencia de 2011. estimó que la prueba pericial que valora la finca, aportada por los antiguos propietarios, carecía de motivación y señalaba que su tasación era irracional y arbitraria. Así, en el fallo se habla de que la petición de los demandantes «carece de todo carácter científico» y responde a una realidad heterogénea ya que incluía valoraciones de propiedades que estaban en zonas como La Minilla. Sin embargo, el Tribunal Supremo desmonta estos dos motivos. Y es que entiende que la sentencia canaria dejó de valorar el dictamen pericial de los recurrentes porque se basaba en un estudio de mercado fundamentado en ventas de compañías inmobiliarias del entorno Canteras-Guanarteme.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios