La banca presta un 66 % más para la compra de viviendas

José Miguel Pérez
JOSÉ MIGUEL PÉREZ

El número de hipotecas para viviendas inscritas se disparó en Canarias en octubre, cuando se contabilizaron 903 préstamos, es decir un 32,8 % más que un año antes. Y crece aún más el capital total concedido, hasta los 90 millones de euros en un solo mes, un 66 % más interanual.

El mercado inmobiliario continúa dando muestras de recuperación en Canarias. Las 903 hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en Canarias en octubre suponen un repunte del 9,7 % respecto al mes anterior. Y los 90.700 euros concedidos por hipoteca representan además un aumento de un 9,7 % respecto a septiembre.

Ambos registros son además los más altos de los alcanzados en un mes de octubre desde 2011, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que estos últimos datos proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.

El avance interanual de octubre del 32,8 % en las Islas, con el que las viviendas hipotecadas encadenan seis meses consecutivos de ascensos interanuales, se ha acelerado en casi 15 puntos porcentuales respecto al experimentado en septiembre, cuando la firma de hipotecas sobre viviendas aumentó un 17,9 % en el Archipiélago. Con este aumento, Canarias se coloca en octubre como la tercera comunidad donde más crecieron las hipotecas materializadas, solo por detrás de Illes Balears (+61,8 %) y País Vasco (+43,7 %)

El repunte del 66,2 % del importe total prestado para las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzado en el décimo mes del año (hasta los 90 millones de euros) supone también el tercer mayor incremento en todo el territorio nacional. En un solo mes, el volumen total prestado por la banca creció un 19 %. En el conjunto de España, se constituyeron 19.195 hipotecas en octubre, cifra superior en un 7,1% a la del mismo mes de 2014. Respecto a septiembre, la cifra fue un 19,4 % más bajo.

El importe medio de esos créditos se situó en el país en los 111.711 euros, un 10,8 % más que en igual mes de 2014, mientras que el capital prestado aumentó un 18,7 % interanual, hasta superar los 2.144 millones de euros.