Guaguas firma el crédito de 50 millones con Europa

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria dispondrá de un nuevo sistema de transporte rápido en guagua (conocida localmente como la MetroGuagua) que permitirá mejorar el transporte colectivo de pasajeros en la ciudad gracias al apoyo financiero del Banco Europeo de Inversiones (BEI). El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Román Escolano; el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo; y el concejal de Movilidad y presidente de Guaguas Municipales, José Eduardo Ramírez, firmaron este miércoles un préstamo de 50 millones de euros que cuenta con la garantía del Plan de Inversiones para Europa y que permitirá el comienzo de las obras de la línea de alta capacidad en el próximo trimestre con el objetivo de construir un carril diferenciado de 11,7 kilómetros en ambas direcciones para el transporte en guagua. Además de la construcción de las nuevas vías, el proyecto financiado por el BEI incluye la adquisición de 17 nuevas guaguas ecológicas, que funcionarán con energía eléctrica o híbridos, y la construcción de 3 nuevas estaciones, 17 paradas y un centro de control del tráfico. El proyecto financiado por el BEI también contempla la creación de un nuevo carril para bicicletas y la mejora y el ensanchamiento de las aceras cercanas a los nuevos carriles de autobús. El apoyo del BEI y la garantía del Plan de Inversiones para Europa han permitido facilitar la financiación a largo plazo necesaria para asegurar la viabilidad de un proyecto que, durante su construcción y hasta estar operativo en el año 2021, creará más de mil empleos. «Este préstamo del BEI permitirá mejorar el transporte público en Las Palmas de Gran Canaria, aumentando su capacidad y facilitando que los habitantes de la isla puedan moverse por ella en menos tiempo», aseguró este miércoles, en el acto de firma en Luxemburgo, el vicepresidente del BEI, Román Escolano. «Pero además, el acuerdo firmado este jueves contribuirá a invertir en un proyecto de movilidad basado en el desarrollo urbano sostenible y respetuoso con el medio ambiente». «Con la firma de este miércoles concluimos el proceso iniciado en 2016 con el BEI para obtener y formalizar un crédito en condiciones favorables para la financiación de la mitad del proyecto de la MetroGuagua y comenzamos a hacerlo realidad con el inicio de las obras» , declaró el alcalde, quien añadió que «este es un proyecto que se establece bajo la premisa de ser viable económicamente».