

Secciones
Servicios
Destacamos
Convertido en moderno Complejo Medioambiental desde hace algo más de un lustro, el vertedero de Juan Grande, no para de crecer. El Cabildo acaba de poner en marcha la adquisición de una parcela de 17.022 metros cuadrados colindantes con el actual vaso de vertido para cumplir el acondicionamiento de estas instalaciones.
El Cabiildo de Gran Canaria ha iniciado el expediente de expropiación forzosa de terrenos para adquisición de una parcela de 17.022 metros cuadrados de la finca de la Mesa de Toledo, situada en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana, con objeto de llevar a cabo una nueva ampliación y acondicionamiento del Complejo Ambiental de Juan Grande. Esta sería la segunda ampliación que registra la planta de residuos sureña. La primera fue realizada no hace mucho tiempo con objeto de crear una nueva celda de vertido, también en la zona conocida como Mesa de Toledo, dentro del Complejo Ambiental de Juan Grande, aprovechando la excavación de una antigua cantera de extracción de áridos situada en su extremo oriental. Profundizando el fondo de esta excavación, la celda de vertido autorizada alcanza una capacidad máxima de almacenamiento de 1.439.288 metros cúbicos. Teniendo en cuenta la evolución prevista del volumen anual de vertido de residuos, la vida útil de esta celda es de unos seis años. La misma recibió autorización ambiental de la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias sin oposición del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, por resolución de fecha 24 de febrero de 2016. La actividad del vertedero como tal se inició en unas condiciones muy distintas a las actuales en 1986.
Historia. En principio se ocuparon 250.000 metros cuadrados de una finca de 300.000 metros cuadrados. Posteriormente se adquirió una superficie adicional de 100.000 metros cuadrados, con el fin de ampliar el vaso de vertido y convertirlo en vertedero sanitariamente controlado con una capacidad de vertido de 2,5 millones de metros cúbicos hasta el año 2004, caducidad que fue prorrogándose sucesivamente hasta 2012, año en el que se adjudica la gestión que recae en la Unión Temporal de Empresas (UTE) Ayagaures Medioambiente SL & CESPA Gestión de Residuos SAU, por un periodo de 20 años y una inversión de 42.739.716,01 euros. En este vertedero depositan residuos siete municipios de la isla.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.