

Secciones
Servicios
Destacamos
La diputada portavoz del Partido Socialista Canario (PSC) en materia de ordenación territorial, Nayra Alemán, consideró ayer que el dictamen aprobado por el Consejo Consultivo sobre el Proyecto de Ley del Suelo «nos viene a respaldar» en muchas de las discrepancias que en este partido se tienen con Coalición Canaria (CC).
De modo especial, Alemán se refirió a lo relativo a la nueva figura de los «proyectos insulares y autonómicos». A través de estos, la Administración ordena y diseña ejecutar «sistemas generales, dotaciones y equipamientos estructurantes o de actividades industriales, energéticas, turísticas, culturales, deportivas, sanitarias o de otra naturaleza, de carácter estratégico, especialmente cuando se trate de atender necesidades sobrevenidas o actuaciones de carácter urgente y pueden aprobarse en ejecución del planeamiento insular o de forma autónoma» tal y como aparece en el proyecto de ley.
A la diputada le parecen «muy acertadas las observaciones que hace el Consultivo, entre las que destaca los conceptos jurídicos indeterminados» que se introducen como por ejemplo «para justificar la excepcionalidad en suelo rústico de protección ambiental».
La diputada explicó que «se evidencia la necesidad de perfilar mucho más los proyectos insulares y autonómicos con el fin de desincentivar posibles malas prácticas».
De hecho, en el informe que ha hecho el grupo de trabajo formado en el PSC ya se llama la atención sobre este tipo de proyectos que la Consejería de Política Territorial del Gobierno autonómico introdujo desde el borrador de la Ley del Suelo.
No obstante, entre el anteproyecto y el proyecto de ley, la redacción de los artículos que regulan los proyectos insulares y autonómicos ha sido modificada en la línea de acotar y precisar las condiciones de dichos proyectos y de los suelos donde se permiten llevarlos a cabo.
Aún así, estos cambios no colman las aspiraciones del PSC ni logran satisfacer a la institución que vela por la legalidad en la Comunidad Autónoma.
La consejera de Política Territorial declinó hacer ayer un primer pronunciamiento sobre el dictamen y tampoco respondió Coalición Canaria.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.