

Secciones
Servicios
Destacamos
El Partido Popular de las Islas presentó ayer el reglamento interno que pretende refrendar en el congreso de la próxima semana; un manual de estilo para los afiliados de la formación conservadora que buscará, argumentan, incidir en la transparencia y en la democracia interna.
El texto, coordinado por Auxiliadora Pérez, y que tendrá como ponentes a Regina Pérez, Dámaso Arencibia, Agustín Hernández y Carlos Cabrera, es una biblia prácticamente calcada de la que el pasado mes de febrero quedó reglada en el congreso nacional del partido en Madrid. Se crea, como principal novedad, una oficina que comprobará que los cargos orgánicos y públicos del partido no incumplen las reglas éticas de la política.
Pérez explicó que este órgano de control interno estará integrado por un grupo de afiliados que no tenga representación pública ni orgánica, y que serán nominadas por el presidente del partido, en esta caso Asier Antona, y que deben contar con la aprobación de la Ejecutiva. Habrá una oficina autonómica y una delegación en cada isla.
«Se trata de regeneración», aseveró Pérez durante su comparecencia. «Esta oficina nace como una demanda de los ciudadanos, para acabar con los casos de corrupción. Estableceremos con ella más y mejores controles internos. Los cargos del partido tendrán que garantizar, en un plazo de 45 días desde su nombramiento, su honorabilidad y competencia. Su declaración de patrimonio y demostrar que no están afectados por ninguna causa judicial. Estos datos se revisarán cada dos años», indicó.
El nuevo reglamento que el Partido Popular llevará el congreso, y que cerró el plazo para recibir enmiendas anoche, se sostiene sobre cuatro pilares. Transparencia y democracia interna, los controles internos para la corrupción, un foro cada tres meses de presidentes insulares y la incorporación de Nuevas Generaciones a la directiva en las Islas.
Estos dos únicos aspectos son los que se distinguen, entre otros temas de menor relevancia, del documento nacional del partido. Esta apuesta por Nuevas Generaciones ya se ha dado desde la figura de Asier Antona, que sustentó en ellos buena parte del proceso electoral que le ha llevado a arrasar en la previa del congreso y ser proclamado candidato único.
Auxiliadora Pérez, como coordinadora del reglamento del partido en las Islas, no cree que los problemas jurídicos que Enrique Hernández Bento pretende plantear al congreso imposibiliten su celebración en condiciones normales. «No influye para nada. Solo sé que nosotros debemos velar por la imagen del partido», indicó.
Los miembros de la ponencia defendieron que «esta apuesta por la democracia, en la que por primera vez han sido los afiliados los que han podido escoger directamente a su presidente y no mediante compromisarios, es un salto adelante en participación interna. Refuerza la legitimidad del presidente al ser elegido por la fuerza de las bases», indicó.
Dámaso Arencibia, ponente y alcalde de Valleseco, expresó que «este nuevo formato ha sido todo un éxito, porque ha dado poder de decisión a los afiliados en el proceso».
El hecho de que 4.000 personas participaran en las votaciones ha sido calificado positivamente en el partido.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.