

Secciones
Servicios
Destacamos
El profesor de la Universidad Marítima y Oceánica de Corea y experto en tecnologías del mar, Kang-Ki Lee, destacó este miércoles las "enormes perspectivas" que se le abren al puerto de La Luz con el gas y advirtió, por el contrario, de los riesgos a los que se enfrenta si no avanza en la introducción de esta fuente de energía.
El experto en el sector offshore y especialista en el área marítima, Kang-ki Lee, aseguró que al gas "será la siguiente revolución" en esta industria y animó al puerto de las Palmas a "entrar" porque de lo contrario "perderá una gran oportunidad". Hay que reseñar que para 2030 una normativa obliga a los puertos europeos a suministrar gas. Antes entrarán en vigor varios convenios internacionales de la Organización Marítimo Internacional (IMO) en el mismo sentido. "Esto no va a poder pararse. Va a ocurrir más antes que tarde y si La Luz no tiene instalaciones de gas para suministrar a buques, los barcos se irán a otro sitio", advirtió este experto que desde su puesto en la Universidad de Corea colabora con más de 400 empresas del sector, algunas de ellas fabricantes de primer nivel de plataformas petrolíferas, en la planificación e investigación de todo lo que les afecta.
Según señaló, Canarias y más en concreto el puerto de Las Palmas tiene una localización "estratégica e ideal" para convertirse en suministrador de todo tipo de combustibles en esta zona del Atlántico. "Los barcos que vengan de África con combustible tradicional podrían repostar aquí gas y cumplir con la normativa de Europa en sus rutas con el continente. Además del gas los barcos podrían tomar aquí combustible bajo en azufre, que es el requerimiento actual en el norte de Europa", manifestó Lee. De igual forma indicó que en su ruta hacia África, los buques podrían recalar en La Luz para recargar combustible tradicional.
Según señaló, actualmente hay 70 buques en funcionamiento con gas natural licuado (LNG) y otros 260 están en construcción. "La cifra no es muy elevada pero muestra hacia donde va la industria", manifestó Lee, quien aseguró que La Luz tenía una infraestructura portuaria "fantástica" y que sólo adolecía de instalaciones para el gas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.