Borrar

El descuento del Bono-Guagua en toda la ciudad

Ángel Sabroso

Sábado, 28 de febrero 2015, 00:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La existencia de dos empresas de transporte público regular de viajeros que prestan servicio en el Término Municipal de Las Palmas de Gran Canaria ha generado, históricamente, situaciones diferenciadas en las condiciones del servicio que se presta. Estas dos empresas, la urbana -Guaguas Municipales- y la interurbana-metropolitana Global-, abarcan cada una un diferente ámbito de operación derivado del crecimiento histórico del municipio, de tal manera que el servicio prestado por Guaguas Municipales se centra en la zona consolidada del casco urbano, con extensiones puntuales en función de las nuevas zonas de expansión de la ciudad, y el de GLOBAL en la zona interurbana. La oferta de servicios de transporte dispensada por ambas operadoras cubre una extensión territorial muy amplia, casi del 100% del término municipal, dando cobertura a cientos de miles de ciudadanos. La combinación de ambos servicios, con las lógicas medidas de coordinación siempre mejorables, supone una fortaleza del sistema de transporte público de la capital. A los vecinos les es indiferente el color o el logotipo de la guagua que les transporta; ponen el acento en tener un transporte público de calidad; fiable, cómodo, rápido y económico. Sin embargo, una consecuencia negativa de esta diferenciación de servicios ha sido la aplicación de dos políticas tarifarias distintas, de tal forma que tradicionalmente unas zonas de la ciudad y sus habitantes han podido acogerse a beneficios tarifarios concretos, mientras que otras no. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria llevaban mucho tiempo intentando propiciar una fórmula que minimizara esta desigualdad y que diera un tratamiento tarifario homogéneo a todos los vecinos de la capital. El acuerdo recientemente alcanzado entre Guaguas Municipales y Global supone un paso definitivo para ello, posibilitando el uso de un mismo descuento en guagua indistintamente del barrio en el que se habite. El título estrella de Guaguas Municipales, el más usado en la isla de Gran Canaria, el BonoGuaugua ahora nuevo bonoguagua sin contacto-, que presenta un descuento del 39,5% frente al pago directo, podrá ser usado en las líneas de Global que cubren los barrios de la zona interurbana donde no opera Guaguas Municipales. De esta forma, los vecinos de los barrios cubiertos a efectos de transporte público en exclusiva por Global podrán usar el BonoGuagua (0,85 euros/viaje) en sus desplazamiento internos dentro del Término Municipal. No se trata de que en cualquier línea interurbana (Global), se vaya a usar el BonoGuagua, sino de dar una solución a los miles de vecinos que, viviendo en nuestra ciudad, tienen una tarifa de guaguas mayor que el resto. Consecuentemente, atendiendo al impacto económico de esta medida, se hace necesario establecer unas condiciones concretas para acogerse a esta unificación tarifaria, en aras a garantizar su eficacia y correcta aplicación para los vecinos de Las Palmas de Gran Canaria que se encuentren en esta situación. Estar empadronado en esos barrios, inscribirse en un registro específico creado a tal fin y recibir un título de viaje especial (tarjeta) que les permita usar tanto Guaguas Municipales como la línea específica de Global de su barrio, será el mecanismo que se pone a disposición de estos vecinos. Alrededor de 35.000 habitantes de los barrios del Toscón, Las Mesas, Tenoya, Los Giles, Ladera Alta, Casa Ayala, Costa Ayala, Ciudad del Campo, El Zardo, El Román, Siete Puertas, San Lorenzo, Tafira, El Fondillo, Marzagán, Jinámar y varios más de los Distritos Tamaraceite - San Lorenzo - Tenoya y Vegueta Cono Sur Tafira podrán acogerse no sólo al uso de la tarifa estrella de Guaguas Municipales, sino a la añadida ventaja del transbordo gratuito usando el BonoGuagua dentro de la ciudad. Una medida de justicia, posible gracias al salto tecnológico que Guaguas Municipales ha dado en estos últimos años con la implantación de la tecnología sin contacto y, principalmente, a la apuesta decidida del Ayuntamiento, en forma de apoyo económico y mejora de gestión, por el transporte público en la capital. Un acuerdo bueno para todos, que servirá para seguir ganando usuarios al transporte público, propiciando que vez más ciudadanos opten por las guaguas para desplazarse, con el enorme poder de transformación que ello tiene para las ciudades.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios