Borrar

El delfinario del Rancho Texas entrará en servicio en semanas

Durante la primavera, o como muy tarde, en las fechas iniciales del verano, se espera que entre en servicio el primer delfinario lanzaroteño, dispuesto en Puerto del Carmen dentro del parque zoológico Rancho Texas. Las obras de adecuación del recinto están casi rematadas.

José Ramón Sánchez López

Miércoles, 1 de febrero 2017, 00:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Según fuentes de la propiedad, de inicio se contempla el estreno del delfinario con los cuatro ejemplares que llegaron a Lanzarote a finales de noviembre. Los cuatro delfines (Diego, Darwin, Noah y Kai), todos nacidos en cautividad, tres en Alemania y uno en Holanda, tienen edades comprendidas entre los 5 y los 22 años. Para su traslado se hizo uso de un avión de carga preparado para la ocasión, que hizo el vuelo desde Nuremberg a una altura por debajo de lo habitual, para no afectar a la salud de los animales. Los delfines llegaron en cajas especiales cerradas.

Los animales están al cuidado de una veterinaria y de un consultor especializado, que se encargan de supervisar la actividad diario de los delfines. Ya son capaces de hacer pequeñas exhibiciones, si bien aún restan fases para completar el entrenamiento, dijeron las fuentes consultadas por este diario.

Para completar el delfinario, la propiedad fijó una cuantía próxima a los 7 millones de euros. Cuando entre en servicio la ampliación de este zoológico sureño, el recinto contará con un máximo de ocho delfines una vez que esté a pleno rendimiento, según declaraciones del empresario promotor, Nicolás López, hechas en junio; sin bien existe espacio para dar acomodo a casi una veintena de animales en caso de que se llegara a entender necesario tener un mayor número de ejemplares.

El delfinario dispone de licencia del Ayuntamiento de Tías desde hace ocho meses, tras un periodo previo con vicisitudes. En 2015 se llegaron a precintar las faenas emprendidas como fase previa para adecuar los tanques. A favor de la propiedad jugó un auto, del 18 de mayo, del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), que dejó sin validez los precintos dictados en junio y agosto de 2015 por el Consistorio presidido por José Francisco Hernández. Los precintos se tramitaron tras denuncias de Podemos y Ganemos Tías, entre otros agentes políticos y sociales.

Cabe señalar que el traslado de los cuatro ejemplares que tuvo lugar en el otoño pasado contó con el beneplácito del Programa Europeo de Especies Protegidas (EPP), según los contenidos que Rancho Texas ofrece a través de las redes sociales.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios