El comité de inversiones estratégicas dará hoy el visto bueno al nuevo proyecto de RIU para el Hotel Palace Oasis en el sur de Gran Canaria. Es la segunda vez que la propuesta llega a este órgano, después de que la primera -a finales del año pasado- fuera retirada por la propia empresa para su modificación.
El proyecto que llega este martes al Comité de Inversiones y Proyectos Estratégicos es sensiblemente diferente al que se presentó hace unos meses, sobre todo en lo que tiene que ver con la altura del edificio, que ha sido rebajada «de forma importante». En la primera ocasión, ni siquiera fue valorado ya que lo retiró la empresa.
Aunque existe una sentencia en primera instancia que cuestiona la titularidad del suelo, el Ejecutivo explica que esta declaración -que debe ser avalada por el Consejo de Gobierno- sólo significa que se agilizan los plazos burocráticos, pero no supone la aprobación de ningún trámite. Según la ley, el único efecto legal es que la tramitación administrativa se reduce al 50%, excepto lo que tiene que ver con informes medioambientales.
Además, desde el comité de inversiones se apunta que el proyecto de RIU no tiene informe desfavorable «de nadie, ni del Cabildo de Gran Canaria, ni del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana». Por tanto, se añade, no existe argumento para no ser considerado de interés estratégico. Agregan que se aprobará porque «representa una inversión importante y puestos de trabajo», aunque no ofrecen detalles de ninguno de estos extremos.
Insiste el Ejecutivo en que la declaración de «estratégico» no significa que un proyecto finalmente se ejecute , ya que no «abre la puerta de nada». En este sentido, recuerda que el proyecto de la planta de biomasa para Las Palmas de Gran Canaria recibió luz verde del comité y posteriormente no obtuvo la autorización del Gobierno por los informes negativos de la Consejería de Sanidad.
Además de este asunto, el Comité de Inversiones y Proyectos Estratégicos analizará hoy la declaración de once parques eólicos, entre ellos uno situado en Arico y que no obtuvo la calificación de interés estratégico en una ocasión anterior porque cuenta con un informe negativo del Cabildo de Tenerife. En él se señala que en el terreno en que se ha proyectado no se puede instalar este tipo de infraestructuras.