

Secciones
Servicios
Destacamos
El 29 de noviembre de 2013 las autoridades locales y regionales del momento colocaron la primera piedra de la futura escuela infantil pública de Arucas. La obra, financiada por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias (700.000 euros), y ejecutada por la empresa Dragados tras ganar un concurso público, debía durar sólo 5 meses. Pero lo cierto es que el proyecto ha sufrido varios modificados y no ha sido hasta hace un mes cuando la obra se ha dado por concluida. A día de hoy, el edificio, ubicado en el barrio de Cardones sobre una parcela de 2.200 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de Arucas, permanece cerrado. Mientras, el municipio, de 37.700 habitantes, no tiene ni una sola plaza pública de Educación Infantil para niños de 0 a 3 años.
En el acto de colocación de la primera piedra de la escuela de Educación Infantil de Arucas, Ángel Víctor Torres, alcalde del municipio entonces, aseguró que la nueva infraestructura iba a suponer «una mejora indiscutible en la oferta educativa en el municipio ya que se pondrá a disposición de las familias unos servicios que hasta el momento no existían». Además, se recordó que la escuela infantil era el resultado del convenio suscrito en 2011 entre el entonces ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y el vicepresidente y consejero canario del área, José Miguel Pérez.
En el proyecto inicial la escuela infantil de Cardones debía contar con tres unidades y ofrecer 39 plazas para niñas y niños de 0 a 3 años de edad. Pero al final el edificio sólo alberga dos unidades, por lo que el número de plazas ofertadas quedará reducido a 26 o 27, según indica el actual alcalde de Arucas, el socialista Juan Jesús Facundo. El principal problema radica en que por el momento la escuela no tiene ficha financiera para su puesta en funcionamiento y no hay visos de que su apertura esté próxima.
Competencias. Las competencias de la escuela infantil de Arucas, incluida en el Plan Educa3, «las tiene el Gobierno de Canarias», indica Juan Jesús Facundo. Desde el Ayuntamiento de Arucas «estamos pendientes de los cambios en Educación» tras la formación del nuevo Gobierno regional, siendo las alternativas posibles para su apertura «que nos dé la ficha financiera o que ellos se hagan cargo».
«La obra empezó a finales de 2013, el Ayuntamiento de Arucas les cedió el suelo y la Consejería de Educación construía», recuerda el alcalde. Pero se da la circunstancia de que «en aquel momento, antes de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, se suponía que podías llevar la gestión de las escuelas desde Bienestar Social». Con la nueva normativa, los municipios perdieron las competencias y las posibilidades, entiende Juan Jesús Facundo, se reducen. «O la Consejería nos da dinero para gestionarla de forma externa», a través de un concurso público, «porque no podemos hacer contrataciones; o la llevan ellos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.