

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 21 de septiembre 2022, 10:12
Las familias canarias estamos de enhorabuena porque nuestro queso de siempre, Castillo de Holanda, con el que preparamos infinidad de platos y con los que hemos desayunado, merendado y cenado a lo largo de más de 50 años, nos presentan toda nuestra esencia quesera isleña en formato loncheado, con una cuidada sencillez.
Tres nuevos sabores, a cuál más nuestro, en formatos que nos facilitarán el acceso a su consumo y que mantienen intacta la filosofía de los quesos Castillo de Holanda, porque cuidan del proceso de una manera impecable para que nosotros, los consumidores, sigamos disfrutando de sus quesos sin aditivos, sin colorantes ni saborizantes. La naturalidad del producto, manteniendo inalterable el ecosistema y la autenticidad del sabor de nuestros quesos canarios.
Y así lo garantizan tanto, el distintivo de calidad de los productos de las Regiones Ultraperiféricas de la Unión Europea y la marca 'Elaborado en Canarias' de la Asociación Industrial de Canarias (ASINCA), reconociendo ambas que el 100% del proceso de elaboración del producto se realiza en las Islas Canarias: con leche de cabra originaria de las mejores ganaderías de Fuerteventura y su corte y envasado en Las Palmas de Gran Canaria. Con ello, Castillo de Holanda y sus tres nuevos productos, no solo apoyan firmemente al sector ganadero sino que consiguen crear comunidad entre los productores y el consumidor final, estableciendo entre ellos un diálogo de sabor y compromiso.
Después de más de 50 años de presencia en nuestra despensa, Quesos Castillo nos vuelve a sorprender con los sabores de siempre, presentados como nunca:
Queso Canario Tierno –Cabra, un queso suave y delicioso, extremadamente fino al tacto y sedoso al paladar.
Queso Canario Semicurado – Cabra de sabor más intenso y persistente y de aroma y textura cremosa.
Queso Canario Mezcla, elaborada con leche fresca de vaca y cabra canaria que le de sabor distinguido y gran riqueza aromática.
Buena cuenta de ello pudieron dar el pasado 15 de septiembre, en el emblemático espacio gastronómico el Bodegón Pueblo Canario, 15 familias canarias participaron en un taller de sándwiches, bajo la batuta del prestigioso chef José Rojano. Complicidad, diversión y, sobre todo, pasión por el queso canario fueron las protagonistas, junto a las nuevas variedades de Castillo, marca de quesos líder en las islas.
Con esta novedad, Castillo de Holanda evidencia su firme apuesta por el desarrollo de la categoría de quesos canarios y se convierte en la primera marca de quesos de las islas en ofrecer queso canario en este formato ideal para los sándwiches y bocadillos de toda la familia. La marca también demuestra su compromiso con el sector ganadero de las islas y el papel fundamental que tiene en la elaboración de uno de los productos más emblemáticos del patrimonio agroalimentario canario: el queso de cabra.
«La fidelidad del consumidor canario hacia la marca merecía un paso firme en nuestra apuesta por Canarias y su gente», ha asegurado Sergio García, representante de Castillo de Holanda.» Esta apuesta nos permite, además, reforzar nuestra variedad de lonchas con una nueva gama elaborada en Canarias, entrando en este segmento por primera vez con queso canario.»
Madres y padres con sus hijos e hijas aprendieron a elaborar sándwiches deliciosos y saludables con las tres recetas que el chef José Rojano preparó para la ocasión. Junto a él, el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPG), Lluís Serra Majem, dirigió el taller elaborando tres sándwiches exclusivos con los nuevos quesos de Castillo de Holanda como protagonistas: un sándwich infantil, a base de atún, millo en conserva y el queso mezcla de cabra tierno y vaca de Castillo; el sándwich de berros con queso crema y el nuevo queso en lochas de cabra tierno; y el sándwich gourmet, con pata asada, crema de trufa y la nueva variedad de semi curado de cabra.
El chef José Rojano quiso destacar que: «hoy ponemos en valor un producto emblemático de nuestro patrimonio agroalimentario que ha aportado mucho a la gastronomía canaria. En el caso de la tipología de quesos que nos ofrece Castillo -añade el chef- nos permite un abanico muy amplio para su consumo; en un sándwich, pero también como ingrediente estrella en muchos otros platos, como una ensalada o un plato de pasta, ya sea en frío o en caliente, o bien en un postre».
Y no olvidemos que la versatilidad del queso sitúa este alimento como una pieza fundamental en los patrones de dieta saludable y, de hecho, el queso ha ocupado tradicionalmente un lugar muy relevante en la alimentación de las familias canarias. Así lo reflejan los datos del Informe Anual de Consumo de Alimentación en España 2020-2021 elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el que Canarias sigue liderando el consumo de queso en nuestro país con 13,1 Kg por persona y año, superando así en 4,30 Kg el consumo medio nacional, cercano a los 9 kg per cápita anuales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.