Tradicional quiche lorraine
Las recetas que te cuento ·
Esta es una de las recetas que lo tiene todo, sabor, sutileza, apariencia, historia, además de sentarle bien a cualquier época del añoMi madre vuelve, una vez más, a liderar el podio y sus quiches eran y son famosas, más allá de las aguas que nos rodean. Combinaciones de sabores, predominando las verduras, el resto de los ingredientes en su justa medida y el tiempo de horno exacto, los domina como los niños de primaria controlan las vocales.
Pero claro, antes de ponernos creativos deberíamos conocer el origen y esta es la receta del tradicional quiche lorraine.
La receta data del año 1600 y poco y, como su nombre indica, procede de la región francesa de Lorena. Inicialmente solo llevaba huevos, crema de leche, pimienta y nuez moscada. Lo de añadirle el bacon fue algo posterior pero enseguida se adaptó como evolución indispensable de la receta original.
De resto, en casa, lo de los puerros y el queso ha pasado a ser tan elemental, casi como el propio queso que usamos, Emmental para más señas. Aunque cualquier queso «fundible» le iría bien, usar queso Emmental es parte del secreto que te llevará al triunfo.
Huevos, nata con porcentaje de materia grasa considerable y la quiche será puro juego de niños
-
Tiempo de preparación
20 minutos
-
Tiempo de cocción
35 minutos
-
60 minutosComensales
6
Categorías
Cocina francesa
Ingredientes
-
1 masa brisa
-
200 ml de nata para postres
-
4 huevos
-
100 g de queso Emmental
-
50 g de queso Gruyere o Brie
-
2 puerros
-
150 g de bacon en bastoncitos
-
Pimienta negra recién molida
-
Un toque de nuez moscada
Preparación
-
Comenzaremos montando y dándole un horneado previo, a la masa brisa. Para ello colocaremos un papel vegetal para horno que cubra la base y las paredes del molde.

Paso 2
-
Con cuidado y paciencia colocaremos la masa, de manera que levante, más o menos un dedo, hacia las paredes del molde. La idea es que, al desmoldarlo, la quiche tenga aspecto de tarta, salada pero tarta.

Paso 3
-
Para que la masa no se infle al recibir calor sin ingredientes, la pincharemos ligeramente con un tenedor y, con otra lámina de papel vegetal la cubriremos haciendo cierta presión.

Paso 4
-
Introduciremos la masa en el horno a 190º, calor arriba y abajo, durante 15 minutos y, mientras tanto iremos disponiendo los ingredientes del relleno de la quiche.

Paso 5
-
Seguidamente picaremos en pedacitos los puerros y los saltearemos, en aceite de oliva, a temperatura suave.

Paso 6
-
Cuando comiencen a reblandecerse, añadiremos los bastoncitos de bacon, mezclaremos ambos y mantendremos durante dos minutos al calor.

Paso 7
-
Cuando la masa esté lista, la retiraremos del horno y la reservaremos así mismo, tan solo desecharemos el papel vegetal que cubría la superficie.

Paso 8
-
En un recipiente batiremos los huevos y la nata hasta integrarlos.

Paso 9
-
Le añadiremos a esta mezcla el toque de pimienta negra y de nuez moscada, al gusto.

Paso 10
-
Sobre la marcha, añadiremos los puerros y el bacon e integraremos.

Paso 11
-
Rallaremos el queso elegido y también los añadiremos al resto de ingredientes.

Paso 12
-
Mezclaremos todo muy bien y rellenaremos la masa, manteniéndola en el molde.

Paso 13
-
Volveremos a introducir el molde en el horno y cocinaremos durante 20 minutos, a 190º, calor arriba y abajo.

Paso final
-
Al terminar el tiempo de cocción, retiraremos del horno y dejaremos atemperar durante unos 10 minutos. Se puede consumir en caliente, tibia e incuso fría, sea como sea, igualmente estará divina.

- Temas
- Gastronomía
- Recetas
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.