
Dos postres que triunfarán esta Navidad
las recetas que te cuento ·
Una irresistible y cremosa tarta de queso con frutos rojos y las imprecindibles truchas de batata serán las reinas del menú navideñoSecciones
Servicios
Destacamos
las recetas que te cuento ·
Una irresistible y cremosa tarta de queso con frutos rojos y las imprecindibles truchas de batata serán las reinas del menú navideñoA lo largo del año he ido haciendo un testeo, así a la ligera, de los postres más demandados por el resto de los comensales, cuando comía acompañada. A mí, particularmente, no me ha asombrado el resultado y, si mi memoria no me falla, la tarta de queso ocupa un difícil imbatible primer puesto.
A partir de ahí y dado que en mi repertorio de postres cuento con varias versiones de este dulce, exquisito y muy diferente al resto, decidí preparar para ustedes y este espacio la que en casa se considera, la mejor versión de la tarta de queso de Las recetas que te cuento. Además, acompañada de frutos rojos porque, los frutos rojos son a la tarta de queso, lo que San José y María nos cuentan que fueron el uno para el otro. Es la pareja perfecta y se potencian y complementan, sin hacerse sombra y, todo ello, a pesar de que los frutos rojos sean más propios del verano. Aquí tengo que confesarles que he hecho una pequeña trampa y los he comprado congelados para hacérselas llegar igual de atractiva.
Pero en un lugar, no remoto para ninguno de nosotros, sí que hay un dulce que golea despiadadamente a la tarta de queso, sobre todo en Navidad. Y ese dulce no es otro que nuestras truchas de batata y digo nuestras porque son patrimonio de todos los canarios, porque al consumirlas, celebramos, no solo la Navidad, sino nuestras más arraigadas tradiciones, nuestra cultura y nuestra peculiar y maravillosa forma de poner en valor los productos de nuestra tierra.
tiempo-preparacion
20 minutos
tiempo-coccion
30 minutos más 6 horas de reposo
tiempo-total
7 horas
comensales
10
Categorías
Postre
Navidad
Un queso tierno pequeño de leche de cabra
250 g de queso de untar (tipo Philadelphia)
Un paquete de galletas maría
250 g de azúcar
80 g de mantequilla
5 huevos
200 ml de nata para montar
10 g de harina de trigo
150 de frutos rojos
1
Comenzaremos triturando el paquete entero de galletas maría. Si disponen de picadora eléctrica se hace en un santiamén, si no, pueden poner las galletas en una bolsa limpia de cremallera plásticas y pasarle un rodillo, hasta dejarlas completamente trituradas.
2
Derretiremos la mantequilla, bien en el microondas a baja potencia, o bien al fuego, también a potencia muy baja.
3
En un molde para tartas que, previamente engrasaremos con mantequilla al que le colocaremos papel vegetal para horno y, con la ayuda de una espátula de silicona, iremos disponiendo lo que será la base de nuestra tarta. Presionaremos ligeramente la masa de galleta con mantequilla hasta cubrir el fondo.
4
En una batidora potente, preferiblemente de vaso, verteremos el resto de los ingredientes; los huevos, los dos tipos de queso, la nata y el azúcar.
5
Muy despacio iremos vertiendo la crema resultante por encima de la base de galletas que teníamos montada.
6
Encendremos el horno a 190º, calor arriba y abajo y no introduciremos el molde hasta que el horno no se haya calentado unos 10 minutos aproximadamente. Una vez caliente, hornearemos la tarta durante 30 minutos. Pasados los 30 minutos, retiraremos la tarta del horno y observarán que temblará, algo así como un flan. No se preocupen que esa es la textura idónea.
7
La dejaremos atemperar fuera de la nevera, durante 3 horas y pasadas las 3 horas, otras 3 más en la nevera, previamente tapada. Cumplidos todos los tiempos, la tarta ya estará perfectamente cuajada y lista para disfrutarla. Decoraremos con los frutos rojos (si son congelados, descongelar en un escurridor previamente) y a saborear el postre más aclamado del año.
tiempo-preparacion
45 minutos
tiempo-coccion
20 minutos
tiempo-total
1 hora
comensales
12
Categorías
Postre
Canaria
Un kilo de batata amarilla
Un trocito de cáscara de limón
Anís
Agua
200 g de azúcar blanca
100 g de almendras tostadas sin sal
100 g de pasas
Aceite de oliva
Obleas para empanadillas
Azúcar glas para decorar
1
Comenzaremos pelando y cortando en pedazos la batata y acto seguido la pondremos a guisar en agua a la que añadiremos un trocito de cáscara de limón y una cucharadita de anís.
2
El tiempo de cocción es de unos 20 minutos, una vez rompa el hervor. Pasado ese tiempo, retiraremos del fuego y pondremos la batata a escurrir. Retiraremos la piel del limón.
3
Una vez esté seca, la pondremos de nuevo en el caldero o en un recipiente hondo y ancho del que dispongan para que nos sea más cómodo chafar toda la batata hasta conseguir un puré homogéneo.
4
Mientras vamos haciendo el puré podremos ir tostando las almendras con un ligero toque de aceite de oliva
5
Al puré que hemos hecho con las batatas, le añadiremos todo el azúcar y mezclaremos un buen ratito hasta que veamos que está perfectamente integrada.
6
Una vez tostadas las almendras, las picaremos en pedacitos, mejor si lo hacemos en picadora eléctrica. Una vez las tengamos listas, las añadiremos junto con las pasas a la batata.
7
Ahora iremos rellenando las obleas, yo llevo años utilizado la masa Buitoni o las de La Cocinera. La verdad que hacer la masa no es difícil sino que lleva mucho tiempo y estas que uso dan muy buen resultado. Pondremos dentro de cada oblea como algo más del tamaño de una nuez para que al doblarla, no se rebose el relleno.
8
Humedeceremos los bordes con un poco de agua y doblaremos la oblea. Para sellarla presionaremos ligeramente con las puntas de un tenedor.
9
Cuando ya las tengamos listas, calentaremos a buena temperatura, sin que humee, aceite de oliva suave en una sartén. Cuando esté bien caliente, las iremos dorando con sumo cuidado de que no se quemen ni se abran. Una vez doradas las dejaremos sobre papel absorbente y dejaremos que se atemperen, antes de espolvorearles el azúcar glas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.