Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 22 de junio de 2025
Filetes rusos C7
Receta de la semana

Filetes rusos, la entrañable receta que las abuelas cocinan como nadie

Las recetas que te cuento ·

No es una albóndiga ni una hamburguesa, los filetes rusos son una elaboración sencilla y súper sabrosa que nos lleva a la cocina de siempre

Vanesa Delgado

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 21 de mayo 2025, 23:07

Cuando de pequeñas, a mis hermanas y a mi nos daban las vacaciones en el colegio, más o menos por San Juan, preparábamos los bártulos a dos meses vista, lo que venían a ser cuatro bañadores, cuatro vestidos de playa, las cholas y poco más y mi padre nos llevaba con mi abuela hasta un bungalow el sur y ya, desde los previos, el olor a libertad nos perfumaba el trayecto.

Nos quedaban dos meses por delante de días de piscina, de pandillas, de tardes en bicicleta o jugando en corrillo a 'pumba' con las consiguientes 'sardinetas' a las que yo, les tenía pánico. En aquellas partidas se masticaba la tensión de un casino de Las Vegas porque nadie quería perder.

Dos meses por delante de sobremesas viendo 'Con Ocho Basta' o los desagradables reptiles de 'V' mientras esperabas a la que la penitencia de digestión se cumpliera. Dos hora y media, nada más y nada menos, para celebrar su fin tirándote de bomba en la piscina y quedarte metida en el agua hasta que los dedos de las manos y de los ñoños se arrugaran como pasas de Corinto.

Las noches no eran menos vibrantes, excursiones por el complejo, jugando a policías y ladrones, de pandillas, de un cielo a reventar de estrellas, jugando a esperar por la estrella fugaz que pasara y concediera el deseo de no volver a casa y vivir allí para siempre.

Así un día tras otro donde el sabor lo ponían esas comiditas de verano, tan ricas, tan atractivas y sabrosas como estos filetes rusos que mí me saben a mi abuela y a los veranos de mi niñez: la suma de dos recuerdos que nunca olvidaré.

En aquel bungalow, la barra americana era la frontera entre el salón y la cocina y como si de un banquete se tratara, mi abuela se pertrechaba tras la barra desde bien temprano a amasar, bolear y freír para que horas más tarde, llegara lo más parecido a un ejército de pirañas e hiciera desaparecer, sin varita mágica, toda una fuente de filetes rusos, siempre en compañía de salsa de tomate casera y otra gran fuente de papas fritas como guarnición indispensable. Y, si ya los veranos con mi abuela eran fantásticos, los filetes rusos eran los fuegos artificiales.

  • Tiempo de preparación

    15 minutos

  • Tiempo de cocción

    20 minutos

  • Tiempo total

    35 minutos más 1 ora de reposo en frío

  • Comensales

    6

  • Dificultad

    Súper fácil

Categorías

Recetas de verano

Ingredientes

  • 500 g de carne de cerdo picada

  • 500 g de ternera picada

  • 2 huevos

  • 3 dientes de ajo

  • Unas hojas de perejil fresco

  • Sal gruesa

  • Pimienta negra

  • 2 cucharas de pan rallado

  • Harina para rebozar los filetes

  • Aceite de oliva

Paso 1

  • Uniremos ambas carnes en una fuente.

Juntamos la ternera y el cerdo molidos C7

Paso 2

  • Picaremos los dientes de ajo muy menudos, retirándoles previamente el germen central para que no nos repitan y los añadiremos a las carnes.

Añadimos el ajo picado C7

Paso 3

  • Salpimentaremos al gusto y añadiremos a la fuente los dos huevos. Hay que tener en cuenta que, por cada ½ kilo de carne, añadiremos un huevo.

Salpimentamos y añadimos los huevos C7

Paso 4

  • Seguidamente, añadiremos el pan rallado.

Añadimos el pan rallado C7

Paso 5

  • Amasaremos hasta que todos los ingredientes queden bien repartidos e integrados, taparemos y llevaremos a la nevera durante 1 hora como mínimo.

Unimos y amasamos todos los ingredientes C7

Paso 6

  • Una vez pasada la hora, añadiremos el perejil picado finamente y volveremos a mezclar hasta integrar.

Añadimos el perejil y volvemos a amasar C7

Paso 7

  • Justo en este momento comenzaremos a darle forma a los filetes y para ellos, haremos bolas grandes, como el doble de una albóndiga de tamaño.

Boleamos la carne C7

Paso 8

  • Una vez que tengamos todas las bolas formadas, las iremos aplanando con las manos. La idea es que queden filetes redonditos, pero con buen grosor porque al freírlos no deben resecarse.

Formamos los filetes C7

Paso 8

  • En ese momento, pondremos a calentar el aceite en una sartén, con el fondo que cubra, más o menos hasta la mitad de la altura de cada filete y antes de añadir los filetes a la sartén los enharinaremos ligeramente.

Enharinamos y freímos los filetes C7

Paso 9

  • Los freiremos a temperatura media porque cada filete debe de quedar crujiente por fuera, bien hecho por dentro pero absolutamente jugosos en cada bocado. Lo ideal será freírlos durante unos 8 minutos a intervalos de dos minutos por cada lado, pero siempre dependerá del tamaño de cada pieza.

Freímos por ambos lados C7

Paso 10

  • Una vez fritos, los dejaremos otros dos minutos sobre papel absorbente.

Secamos sobre papael absorbente C7

Paso final

  • Y ya estarán listos para llevar a la mesa y tengan en cuenta que será indispensable acompañarlos de salsa de tomate natural.

Filetes rusos C7

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Filetes rusos, la entrañable receta que las abuelas cocinan como nadie

Filetes rusos, la entrañable receta que las abuelas cocinan como nadie