

Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque el pan es tan antiguo como la civilización, el pan de molde sí que fue un invento que todo tuvo que ver con la necesidad de producir más cantidad y a menor coste en plena revolución industrial.
Fue en Estados Unidos donde idearon generar un alimento tan básico como el pan de manera más duradera allá por finales del siglo XIX y gracias a el inventor Otto Frederick Rohwedder a quien le debemos la primera máquina capaz de rebanar y cortar el pan de manera automática y eso sí que supuso una auténtica revolución para la alimentación cotidiana, generando lo que hoy se denomina 'la cultura del sándwich'.
Los franceses fueron los que dieron nacimiento a lo más parecido al sándwich mixto. Digamos que sirvió de inspiración desde su famoso y vigente croque-monsieur, un sándwich caliente de jamón y queso, cubierto con bechamel y gratinado al horno. Todo un éxito en los cafés parisinos de aquel entonces y todo un símbolo del almuerzo rápido que no ha perdido jamás la sofisticación tan francesa.
Prácticamente a la vez en Estados Unidos sucedía lo mismo, en su versión fría y como tentempié para escolares y deportistas con su 'ham and cheese sandwich' y también empezó a llenar cartas de cafeterías, sobre todo porque resultaba ser un plato rápido y barato.
Durante las décadas de los 60 y 70 en España comienza el fenómeno del turismo internacional y todo ello trajo consigo que los bares y cafeterías proliferaran como respuesta a la demanda. Una y otra vez pedían el ya para ellos conocido sándwich y España no tardó en crear su versión, exactamente la que conocemos hoy en día, tan sencilla como magnífica: pan de molde, jamón cocido y queso para fundible, normalmente bien untado en mantequilla y rematado en plancha. Sin más adornos, sin más ingredientes y sin más filigranas. Lo que hoy en día llamaríamos el bocado perfecto 'comfort food'.
Bien es verdad que en la ciudad condal se le conoce desde sus inicios como 'bikini' y la acepción nada tiene que ver con un traje de baño sino con la llegada de este bocado a tierras catalanas importado por una famosa sala de fiestas con el mismo nombre.
A decir verdad, el sándwich mixto se resiste a lo largo del tiempo y de las tendencias a salir de las cartas de los bares y cafeterías de toda la vida, pero, no es menos cierto que, de un tiempo a esta parte esta deliciosa combinación ha ganado cuerpo y creatividad, tanto en el empleo de nuevos ingredientes como la mortadela, como en el queso que, mientras funda bien, se lleva estupendamente con la proteína que acompañe.
En la capital grancanaria, la tendencia y el sabor no riñen y hoy, los más aclamados los encontramos cinco locales.
Pan de masa madre, queso y jamón. Si bien es la combinación es clásica, aquí lo que predomina es una cuidada selección de ambos, tanto del jamón como del queso y, por supuesto también influye el cariño y la dedicación en todo lo que se elebora en esta cafetería, la más especial de nuestra lista.
La creatividad y la variedad en su máxima expresión. En este siempre encantador local, su variedad de bikinis son el bocado más demandado a la hora del desayuno y el queso parmesano recién rallado coronas diferentes elaboraciones, como la que lleva por protagonista mortadela italiana o jamón ibérico del bueno, sin que le falte un auténtico queso cheddar y hasta un exquisito toque de trufa.
Este delicioso local llegó a la capital para llenar del protagonismo que merece este bocado con tanta historia como fieles. En su Mix-Bikini se cuida todo y el resultado no puede ser más intenso y apetitoso. Para repetir una y otra vez.
El más original de la lista porque, aparte de llevar un pan de masa madre exquisito, acompañan el bocado con kimchi encurtido y la mezcla no puede ser más increíble y acertada.
Este precioso local se llena a diario a la hora del desayuno y la merienda y aparte de que su ambiente es único y casi mágico, sus propuestas no pueden ser más deliciosas, como su bikini trufado, un mixto en pan brioche, jamón cocido, mozzarella y mantequilla de trufa. Además de ofrecer la opción de coronarlo con un huevo frito.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.